Presidente argentino destaca eliminación del control cambiario en marco de nuevo programa con FMI | Spanish.xinhuanet.com

Presidente argentino destaca eliminación del control cambiario en marco de nuevo programa con FMI

spanish.news.cn| 2025-04-12 13:11:30|
spanish.news.cn| 2025-04-12 13:11:30|

BUENOS AIRES, 11 abr (Xinhua) -- El presidente de Argentina, Javier Milei, celebró hoy la aprobación del programa de facilidades extendidas (EFF, siglas en inglés) con el Fondo Monetario Internacional (FMI), así como el levantamiento del control de cambios en el marco del nuevo acuerdo financiero con ese organismo.

"Desde este momento eliminamos el cepo cambiario de la economía argentina para siempre", afirmó Milei durante un mensaje transmitido por cadena nacional de televisión y radio.

El mandatario argentino aseguró que el denominado "cepo cambiario" es una aberración que nunca debería haber existido y agregó que a partir de su eliminación el país suramericano contará con condiciones para crecer en el mediano y largo plazo.

"Nos hubiera encantado eliminar el cepo cambiario más rápido, pero siempre les dijimos que preferíamos eliminarlo bien y definitivamente, por sobre eliminarlo rápido y que esto significara que la medida fuera transitoria como sucedió en el pasado", añadió.

Milei dio por concluido el proceso de "saneamiento macroeconómico" de Argentina, destacando que en la actualidad hay orden fiscal, monetario y cambiario.

Sobre los eventuales riesgos cambiarios, destacó que hay certeza "de que en el frente interno y en el frente externo tenemos los deberes hechos para mitigar cualquier tipo de volatilidad".

El presidente argentino expresó su agradecimiento a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, tras la aprobación este mismo día por parte del Directorio Ejecutivo del organismo de un EFF por un monto de 20.000 millones de dólares.

El EFF, que destinará un desembolso inmediato de 12.000 millones de dólares, tendrá una duración de cuatro años, a la vez que otorga al país un período de gracia de cuatro años y medio, así como un plazo de 10 años para cancelar la totalidad de la deuda.

"El presente acuerdo lo que busca es restaurar el activo del Banco Central y con eso su patrimonio, para que de este modo la inflación sea solo un mal recuerdo del pasado", señaló Milei.

Insistió en que el desembolso se utilizará para que el Tesoro cancele Letras Intransferibles en posesión del Banco Central de la República Argentina (BCRA), implicando, incluso, que la deuda bruta del país descienda.

El presidente argentino aseguró que su país recibirá un total de 32.000 millones de dólares, sumando el préstamo del FMI y los de otros organismos, todo lo cual permitirá que las reservas del BCRA llegarán a los 50.000 millones de dólares.

"Este programa, entre el FMI, el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, y un Repo (operaciones de pase entre bancos) del Banco Central, asciende a 32.000 millones de dólares, de los cuales 19.600 millones serán desembolsados de modo inmediato", expresó.

"De esta manera, para mayo las reservas brutas del BCRA estarán en torno a los 50.000 millones de dólares; con este nivel de reservas podemos respaldar tranquilamente todos los pesos existentes de nuestra economía, brindando más seguridad monetaria a nuestros ciudadanos", afirmó.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS