LIMA, 11 abr (Xinhua) -- La presidenta peruana, Dina Boluarte, informó este viernes que ha acordado con su homólogo panameño, José Mulino, fortalecer el Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral para dinamizar el intercambio comercial y las inversiones recíprocas.
"Estamos trabajando para facilitar la exportación de productos hidrobiológicos, cárnicos y agrícolas", dijo la mandataria peruana durante un encuentro celebrado en el Palacio de Gobierno de Lima, como parte de la vista oficial de Mulino.
"Asimismo, hemos acordado realizar próximamente la primera reunión de la Comisión de Libre Comercio del TLC, a fin de dinamizar aún más nuestros intercambios e inversiones recíprocas", agregó Boluarte, al tiempo que consideró a Panamá como "un actor clave en el plano multilateral".
Tras reconocer los avances de Panamá en materia de transparencia e intercambio de información para fines tributarios, se comprometió a seguir "trabajando coordinadamente de manera bilateral en esta materia, de la lista peruana de países o territorios no cooperantes o de baja o nula imposición".
En otro momento, Boluarte resaltó que entre ambos países existe una amistad que suma más de 120 años y que se encuentra "forjada sobre la base de principios comunes, el respeto mutuo y una visión compartida en importantes temas globales y regionales".
En ese contexto, dio a conocer que ambos mandatarios decidieron declarar el 18 de diciembre como el Día de la Amistad Peruano-Panameña, ya que en esa fecha de 1903 se establecieron las relaciones diplomáticas bilaterales.
Añadió que en el marco de este encuentro se dialogó también sobre otros temas "de particular interés mutuo", como la celebración de la tercera reunión del Mecanismo de Consultas Políticas y la realización en Lima de la tercera reunión de la Comisión Mixta Técnica y Científica.
En el ámbito económico acordaron la necesidad de diversificar e incrementar el comercio bilateral, especialmente en productos no tradicionales, para fortalecer la participación de pequeñas y medianas empresas en la economía.
"Esperamos poder consolidar la colaboración y complementación entre ambas naciones a partir del Polo de Desarrollo Comercial, Industrial y Marítimo Callao-Chancay", subrayó.
Por suparte, el mandatario Mulino sostuvo que se ha "avanzado mucho en la agenda bilateral", y que espera que se siga resolviendo algunos temas a través de los contactos ministeriales y técnicos.
"Sobre todo, planteando a futuro los entendimientos bilaterales, las reuniones bilaterales de consulta, de seguimiento, que son vitales en las relaciones de los pueblos, de los países, de los gobiernos. Y en lo que a Panamá respecta, pues ahí nos tienen como un país amigo, un país socio del Perú", expresó.
Mulino, quien recibió la condecoración de la Orden El Sol del Perú en el grado de Gran Collar, recordó que el país sudamericano "es cliente de Panamá, cuarto usuario importante del canal de Panamá, que nos bifurca la relación y la llena de más importancia".