
BUENOS AIRES, 11 abr (Xinhua) -- El Mercado Común del Sur (Mercosur), bloque que integran Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay, ampliará temporalmente la lista de excepciones al Arancel Externo Común (AEC), en medio de la incertidumbre global que se produjo tras las medidas arancelarias impuestas por el Gobierno de Estados Unidos.
Los Ministros de Relaciones Exteriores del mecanismo se reunieron hoy viernes en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina, donde dialogaron sobre el estado de la situación del Mercosur y las perspectivas del proceso de integración regional.
La cancillería de Argentina dijo a través de un comunicado que "los cancilleres reafirmaron el compromiso con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur y la determinación de modernizarse y explorar, de manera coordinada, cómo aprovechar mejor las circunstancias de una coyuntura internacional cambiante y desafiante".
Los funcionarios de los países del Mercosur "coincidieron en la importancia de hacer frente a los desafíos que presenta el actual contexto internacional" y, en ese marco, coincidieron en la "necesidad de ampliar temporariamente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte hasta 50 códigos arancelarios".
El AEC del Mercosur es un conjunto de aranceles que se aplican a los productos importados desde fuera del bloque, y constituye el principal instrumento comercial del mecanismo.
"Los cancilleres coincidieron en la importancia de trabajar en la agenda interna y de relacionamiento externo del Mercosur", indicó la información oficial.
Argentina ostenta la presidencia del bloque durante el primer semestre del año y acogerá en julio próximo una Cumbre de Jefes de Estado del mecanismo.