Imagen del 9 de abril de 2025 del secretario del Comité Provincial de Fujian del Partido Comunista de China (PCCh), Zhou Zuyi, hablando durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)
BUENOS AIRES, 10 abr (Xinhua) -- Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian.
El denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina" permitió repasar lo que esa provincia suroriental china tiene para ofrecer a los argentinos, así como las inversiones de Fujian en la nación sudamericana y los proyectos de cooperación en materia de minería, turismo, conectividad, energía y cultura, entre otros sectores.
El secretario del Comité Provincial de Fujian del Partido Comunista de China (PCCh), Zhou Zuyi, presentó el potencial y las oportunidades de invertir y desarrollar negocios en Fujian desde tres perspectivas: la oportunidad propicia, la ubicación favorable y la armonía entre las personas.
Expresó su deseo de que todos visiten, conozcan y elijan Fujian, fomenten la cooperación e intercambios con la provincia, y trabajen juntos para expandir nuevos espacios para el comercio bilateral y la inversión bidireccional, contribuyendo así al desarrollo estable y a largo plazo de la asociación estratégica integral entre China y Argentina.
Por su parte, el encargado de negocios y ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Wang Xiaoxu, señaló que la cooperación a nivel local es una parte importante de las relaciones chino-argentinas.
De acuerdo con el diplomático chino, Argentina cuenta con abundantes recursos naturales y una estructura industrial completa, mientras que la provincia de Fujian es una de las regiones más desarrolladas económicamente y a la vanguardia de la reforma y apertura de China, además de ser una zona central de la Ruta Marítima de la Seda del siglo XXI, con políticas y entornos de inversión favorables.
Wang expresó su esperanza de que las empresas de Fujian continúen con el espíritu de cooperación pragmática, exploren nuevas oportunidades de colaboración junto con sus pares de Argentina, y promuevan la ampliación y mejora de la cooperación económica y comercial entre los dos países, tanto en cantidad como en calidad.
El gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, destacó que "se ha generado trabajo de la mano de China", e invitó a las partes chinas presentes en el evento a invertir en esa provincia del noroeste argentino, proponiendo "trabajar en minería, turismo, conectividad y energía".
El gobernador de Santa Cruz (sur), Claudio Vidal, dijo que su provincia "se abre al mundo, con recursos minerales, petróleo y puertos de excelente calidad".
"Necesitamos ayuda, acuerdos comerciales que nos permitan dar ese paso tan importante para la industrialización, la generación de empleo, que es el verdadero camino que tiene que tomar nuestro país", enfatizó.
Vidal recordó, en diálogo con Xinhua, que "estuve el año pasado durante 10 días (en China) recorriendo fábricas, industrias, copiamos algunos ejemplos que se pueden trasladar a nuestra provincia, así que estamos ansiosos y muy esperanzados de poder concretar algunos de los proyectos que estamos llevando adelante".
También habló Leandro Fernández Suárez, subsecretario de Promoción de Inversiones, Exportaciones, Educación, Ciencia y Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, quien valoró el crecimiento "significativo" de los intercambios económicos entre su país y China, y el vínculo bilateral, que se ha consolidado en las últimas décadas.
Ponderó, además, el rol clave de China para el "desarrollo de Argentina" a partir del financiamiento en materia de infraestructura, energía y transporte.
Destacó que China fue el segundo socio comercial de Argentina en 2024, y precisó el interés del país sudamericano por "ampliar y diversificar" las relaciones comerciales bilaterales.
En este contexto, Suárez puso de relieve la alta complementariedad de la economía de Fujian con Argentina.
También hicieron uso de la palabra el director general de la Comisión Provincial de Desarrollo y Reforma de Fujian, Meng Qian, y el alcalde de Fuzhou, la ciudad capital de Fujian, Wu Xiande, que realizó una presentación del entorno empresarial de esa pujante urbe china.
La ceremonia incluyó, además, la firma de distintos proyectos de colaboración económica y comercial, entre ellos en materia de minería, textil, pesca, petróleo, gas, suministro de materiales verdes, bancos de inversión y comerciales, de financiamiento y en materia de aviación.
Imagen del 9 de abril de 2025 del encargado de negocios y ministro consejero de la Embajada de China en Argentina, Wang Xiaoxu, hablando durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 9 de abril de 2025 de empresarios y funcionarios chinos y argentinos posando después de la firma de distintos proyectos de colaboración económica y comercial durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 9 de abril de 2025 del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, hablando durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 9 de abril de 2025 del subsecretario de Promoción de Inversiones, Exportaciones, Educación, Ciencia y Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores argentino, Leandro Fernández Suárez, hablando durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)
Imagen del 9 de abril de 2025 del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, hablando durante el denominado "Evento de Promoción de la Cooperación Económica y Comercial entre China (Fujian) y Argentina", en la ciudad de Buenos Aires, capital de Argentina. Gobernadores, empresarios y autoridades nacionales de Argentina saludaron en una actividad, realizada el miércoles en Buenos Aires, las oportunidades de trabajo, las asociaciones estratégicas y las posibilidades de financiamiento con la provincia china de Fujian. (Xinhua/Martín Zabala)