BEIJING, 9 abr (Xinhua) -- China ha tomado contramedidas rápidas y firmes luego del alza más reciente de los aranceles de Estados Unidos a las importaciones chinas, en una acción para salvaguardar sus derechos e intereses legítimos.
El Gobierno chino anunció hoy miércoles que elevará los aranceles adicionales a los productos importados de Estados Unidos hasta 84 por ciento, añadirá seis empresas estadounidenses a su lista de entidades no fiables y colocará a 12 entidades estadounidenses en su lista de control de exportaciones.
Estas medidas, que en su totalidad entrarán en efecto a partir de las 12:01 horas del jueves, tuvieron lugar después de que el país se comprometió a tomar contramedidas con "firme voluntad" y "abundantes medios" tras la decisión de Estados Unidos de elevar de 34 a 84 por ciento sus llamados aranceles recíprocos a las importaciones chinas.
China también presentó una demanda contra Estados Unidos ante el mecanismo de solución de diferencias de la Organización Mundial del Comercio (OMC) por la última subida de aranceles.
La Oficina de Información del Consejo de Estado de China publicó hoy un libro blanco para aclarar los hechos sobre las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos, y para explicar la posición de China sobre cuestiones pertinentes.
Las relaciones económicas y comerciales entre China y Estados Unidos son por naturaleza mutuamente beneficiosas y de ganancia compartida, y la cooperación beneficia a ambas partes mientras que la confrontación las perjudica a ambas, según el libro blanco.
Recientemente, Estados Unidos ha emprendido varias rondas de alzas de aranceles a las importaciones chinas, y China ha respondido a estas medidas proteccionistas con contramedidas enérgicas.
"Quiero enfatizar que no hay un ganador en una guerra comercial y China no quiere una guerra comercial, pero el Gobierno chino de ninguna manera se quedará de brazos cruzados cuando sean dañados o suprimidos los derechos legítimos de su pueblo", dijo hoy en un comunicado un funcionario del Ministerio de Comercio de China.
El funcionario afirmó que es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica que el país norteamericano tome los aranceles como un arma para ejercer la máxima presión y perseguir el interés propio.
Bajo el pretexto de buscar la "reciprocidad" y la "equidad", Estados Unidos está envuelto en un juego de suma cero y, en esencia, busca que sea "Estados Unidos primero" y el "excepcionalismo estadounidense", comentó.
China está dispuesta a comunicarse con la parte estadounidense para tratar asuntos económicos y comerciales bilaterales clave, abordar sus respectivas preocupaciones mediante el diálogo y las consultas sobre la base de igualdad, e impulsar conjuntamente el desarrollo estable, sano y sostenible de las relaciones económicas y comerciales China-Estados Unidos, señaló el funcionario.
"Si Estados Unidos realmente busca resolver el problema a través del diálogo y la negociación, debe demostrar una actitud de igualdad, respeto y reciprocidad", dijo hoy el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China Lin Jian.
"Si Estados Unidos está empeñado en librar una guerra arancelaria o una guerra comercial, China está lista para luchar hasta el final", agregó Lin e indicó que China tiene la capacidad y la confianza para hacer frente a diversos riesgos y desafíos.