Por José Gabriel Martínez
Imagen del 7 de abril de 2025 del vicecanciller colombiano de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, participando en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua en el marco de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, capital de Honduras. Al asumir la presidencia pro tempore de la CELAC, Colombia reafirma su vocación "latinoamericanista" y caribeña, así como su compromiso con la integración regional, destacó Jaramillo. (Xinhua/David de la Paz)
TEGUCIGALPA, 8 abr (Xinhua) -- Al asumir la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Colombia reafirma su vocación "latinoamericanista" y caribeña, así como su compromiso con la integración regional, destacó el vicecanciller colombiano de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo.
En entrevista reciente con Xinhua, en el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la CELAC, que actualmente transcurre en Honduras, Jaramillo aseguró que su país tiene un compromiso "firme" con el fortalecimiento de los consensos frente a desafíos comunes.
"Colombia es un país de una vocación 'latinoamericanista' y caribeña. Así está inscrito en su Constitución. El presidente Petro lo ha dicho de manera muy clara, Colombia necesita a América Latina y el Caribe, y América Latina y el Caribe necesita a Colombia", afirmó el vicecanciller.
El diplomático aseveró que espacios como la CELAC permiten avanzar en temas estratégicos para la región, tales como la interconexión eléctrica, las migraciones, el calentamiento global y la gestión de catástrofes.
"Este espacio significa la oportunidad de Colombia de reiterar sus compromisos frente a la región", agregó.
En cuanto al papel de la CELAC como plataforma de diálogo y cooperación, Jaramillo destacó su carácter inclusivo y la necesidad de superar las diferencias internas, al menos en temas de interés o preocupación comunes.
"Hay una diversidad de intereses en temas que de todas maneras afectan o tienen incidencia en todos los países (...) y debemos sobrepasar un poco esas diferencias que son normales dentro de cualquier región del mundo", afirmó.
Frente al escenario global actual, el vicecanciller subrayó la necesidad de consolidar la unidad regional.
"En un mundo conectado, en un mundo en el que hay una coyuntura global crítica, es necesario que América Latina y el Caribe, como parte del Sur Global, tenga consensos por lo menos en temas que han sido históricamente de la entraña de la región. Creo que ese es el gran reto que tiene Colombia en esta presidencia pro tempore", sostuvo.
Jaramillo subrayó además la importancia para la región de avanzar hacia un mundo multipolar con el acompañamiento de actores clave como China.
"La CELAC se ha vuelto de alguna manera el principal escenario de proyección extrarregional de América Latina hacia otras regiones. Este año vamos a tener el Foro China-CELAC (...) China es un actor clave hoy en el sistema internacional, es socio y amigo de América Latina", indicó.
El diplomático resaltó los vínculos históricos que unen a la región con China, así como el interés común por un orden internacional basado en la igualdad y el respeto al derecho.
"Tenemos toda la expectativa para que se pueda llevar a cabo este año un Foro CELAC-China que confirme un poco la labor de América Latina y su voluntad de avanzar hacia un mundo multipolar entre iguales y en defensa, obviamente, del derecho internacional", puntualizó.
Finalmente, el vicecanciller colombiano reafirmó el compromiso de la región con el diálogo y el respeto al derecho internacional, al tiempo que rechazó las medidas coercitivas unilaterales que actualmente marcan el panorama comercial mundial.
"La tradición de América Latina siempre ha sido la defensa del diálogo, la defensa del derecho. No hay otra alternativa distinta a la unidad", concluyó.
TEGUCIGALPA, 9 abril, 2025 (Xinhua) -- Imagen del 7 de abril de 2025 del vicecanciller colombiano de Asuntos Multilaterales, Mauricio Jaramillo, participando en una entrevista con la Agencia de Noticias Xinhua en el marco de la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), en Tegucigalpa, capital de Honduras. Al asumir la presidencia pro tempore de la CELAC, Colombia reafirma su vocación "latinoamericanista" y caribeña, así como su compromiso con la integración regional, destacó Jaramillo. (Xinhua/David de la Paz)