BUENOS AIRES, 7 abr (Xinhua) -- Argentina registró un total de 4.264 casos acumulados por dengue en lo que va del periodo interepidémico, que va de la semana 31 (SE31) del año 2024 hasta la semana 13 del 2025 (SE13), según un reporte del Ministerio de Salud difundido hoy lunes.
El informe detalla que de los 4.264 casos, 4.153 de ellos no tienen antecedentes de viaje y los 111 restantes viajaron a Brasil, Cuba, México, Venezuela, Tailandia, India, Perú, Paraguay y Colombia, puntualizó la cartera sanitaria.
En la semana 13 del corriente año se notificaron 3.656 casos sospechosos, de los cuales 554 se confirmaron y 164 fueron clasificados como probables y se encuentran en investigación.
"La incidencia acumulada a nivel país para la temporada actual es de 14 casos cada 100.000 habitantes", puntualizó el Ministerio de Salud.
De acuerdo con el reporte, la mayor cantidad de casos corresponden a la región centro, con un 74 por ciento del total, y a la región noroeste, con el 18 por ciento.
En cuanto a los serotipos hallados, el informe precisó que "se observa una mayor prevalencia de DEN-1 (64,5 por ciento). Los casos de DEN-2 alcanzan un 35,05 por ciento, sobre todo a expensas de la notificación de las provincias de Córdoba (centro), Formosa (norte) y Santa Fe (centro-este)".
La cartera de Salud emitió recientemente una serie de recomendaciones a la población y a las autoridades provinciales ante un aumento sostenido de los casos de la enfermedad.
Además, las autoridades argentinas pidieron a la población "intensificar las medidas de prevención en el ámbito domiciliario y peri domiciliario, para detectar potenciales criaderos y para disminuir la presencia del mosquito transmisor y reducir el riesgo de contagio de dengue".