QUITO, 7 abr (Xinhua) -- Un contingente de 600 militares ecuatorianos llegó hoy lunes a la provincia costera de Guayas (suroeste), una de las más violentas de Ecuador, para fortalecer la seguridad de cara a las elecciones de la segunda vuelta presidencial del próximo 13 de abril, informó el Ministerio de Defensa.
La cartera de Estado indicó en su cuenta en la red social X que el personal militar llegó a las instalaciones del Fuerte Militar Huancavilca, ubicado en la ciudad de Guayaquil, capital de Guayas, con el fin de reforzar la seguridad en los cantones (municipios) de la provincia.
Apuntó que los militares ejecutarán operativos de control de armas, municiones y explosivos, así como patrullajes móviles y a pie, además de acciones preventivas y de vigilancia.
"La presencia militar garantiza orden y tranquilidad en la ciudadanía", señaló el ministerio.
Además de Guayas, el ministerio de Defensa también reforzó el domingo la presencia militar en la provincia occidental de Manabí, en la costa del Pacífico ecuatoriano, otra de las afectadas por la violencia criminal desatada por bandas ligadas al narcotráfico.
A esta provincia llegó un contingente de 400 militares para garantizar la seguridad en 14 cantones (municipios), indicó la víspera el Ministerio de Defensa en la red social X.
Añadió que este grupo se sumaron unos 2.000 militares que se desplegarán en Manabí para velar por la seguridad durante el proceso electoral del próximo domingo.
Más de 13,7 millones de electores están convocados a las urnas para elegir nuevo mandatario entre los candidatos Luisa González, afín al izquierdista expresidente Rafael Correa (2007-2017), y el actual presidente y candidato a la reelección, el empresario Daniel Noboa.
El país vive desde el pasado 23 de marzo un ambiente de campaña electoral rumbo a los comicios, que terminará el próximo 10 de abril, en medio de un recrudecimiento de la violencia en lo que va de este 2025.
El espiral de violencia se produce a pesar de que el país libra un "conflicto armado interno", declarado por el presidente Daniel Noboa, el 9 de enero de 2024, ante una escalada de hechos delictivos.
Bajo esta medida, militares y policías ejecutan operaciones para neutralizar las actividades de 22 bandas criminales calificadas como "terroristas".