(Multimedia) Especial: Más de la mitad de población peruana realiza actividades físicas | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Especial: Más de la mitad de población peruana realiza actividades físicas

spanish.news.cn| 2025-04-07 08:40:15|
spanish.news.cn| 2025-04-07 08:40:15|
Un niño surfea una ola con la ayuda de un instructor durante una clase de surf en la playa San Bartolo, en el sur de Lima, Perú, el 20 de octubre de 2024. (Xinhua/Mariana Bazo)

LIMA, 6 abr (Xinhua) -- Más de la mitad de las peruanas y los peruanos han adoptado actividades físicas para entre otras cosas, mejorar o mantener el estado de salud, tanto físico como emocional, afirmó hoy domingo el subgerente de Deporte y Recreación de la municipalidad limeña de Miraflores, Felipe Ojeda.

"En los últimos años, se está viendo un incremento en nuestro país de personas que realizan actividad física o algún tipo de deporte. Se estima, de acuerdo a encuestas del año 2021, que más del 50 por ciento de la población realiza una actividad física", indicó.

Ojeda expresó lo anterior en el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física (6 de abril), al recordar que la actividad física genera muchos beneficios que influyen en el estado de ánimo de las personas.

Respecto a las actividades físicas más recomendadas entre la población, el funcionario dijo que ello depende de cada quien y sus capacidades, aunque entre las más básicas están caminar, correr, andar en bicicleta y nadar, pero también hay otras como yoga, artes marciales y rutinas funcionales.

"Tiene que ver con nuestra salud física. Nos permite controlar el peso, mejorar nuestra salud cardiovascular (...) tanto de músculos como huesos", dijo Ojeda, además de "sentirnos bien, sentirnos alegres, sentirnos mejor, mejorar nuestra salud mental".   

El entrevistado consideró que estas actividades para ejercitarse se deben realizar por todos, sin importar edad, condición o género.

Detalló que cuando se realiza ejercicio desde la niñez, ello ayuda a desarrollar los músculos y algunas funciones motoras, mientras que cuando ya es adulto mayor benefician movimientos especiales y precisos.

El funcionario recordó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), es recomendable tener por lo menos 150 minutos de actividad física a la semana que se pueden dividir en cinco jornadas de 30 minutos.

Consideró importante que el Estado brinde los espacios para que la gente pueda ejercitarse, ya que eso les resultará un apoyo para correr, andar en bicicleta o simplemente gozar de espacios recreativos y deportivos adecuados.

"Eso va a ser muy fundamental para que la gente logre motivarse y logre hacer deporte o actividad física (...) contar con programas que permitan que las personas hagan actividades desde lo más básico, como pueden ser temas de psicomotricidad hasta temas ya mucho más avanzados como realizar un triatlón", añadió Ojeda.

Precisó que en el caso de la localidad de Miraflores cuenta con más de 28 programas deportivos y más de 10 talleres recreativos gratuitos para los vecinos, además de que cada día más de 5.000 personas recorren el malecón y otras 1.000 lo hacen en bicicleta. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba