Colombia busca ampliar destinos para sus exportaciones ante nueva política arancelaria de EEUU | Spanish.xinhuanet.com

Colombia busca ampliar destinos para sus exportaciones ante nueva política arancelaria de EEUU

spanish.news.cn| 2025-04-04 05:56:45|
spanish.news.cn| 2025-04-04 05:56:45|

BOGOTÁ, 3 abr (Xinhua) -- Colombia lleva a cabo una estrategia integral para ampliar y consolidar nuevos destinos para sus exportaciones ante la nueva política arancelaria de Estados Unidos, afirmaron hoy jueves las autoridades.

"Gracias al trabajo articulado con los gremios, los productores y nuestras representaciones diplomáticas, los productos colombianos han logrado una presencia creciente en Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina, fortaleciendo así la competitividad y la resiliencia del sector exportador", señalaron los ministerios de Comercio y de Relaciones Exteriores en un comunicado conjunto.

El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció la víspera un paquete de aranceles recíprocos a 60 países, con tasas que van desde el 10 al 44 por ciento, con el objetivo de reducir el déficit comercial de su país, en lo que llamó el "Día de la liberación".

Al respecto, el Gobierno colombiano señaló que la imposición de un arancel base del 10 por ciento debe asumirse como una oportunidad para acelerar esta estrategia de internacionalización.

"Esta medida unilateral reitera la importancia de seguir fortaleciendo nuestra capacidad exportadora y refuerza el impulso con el que venimos avanzando en la estrategia de diversificación de mercados", expresó la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cielo Rusinque.

"Junto a los empresarios colombianos, seguiremos ampliando destinos y productos con criterios técnicos, sostenibles y de valor agregado que garanticen estabilidad, competitividad y bienestar para los productores colombianos", agregó.

El Gobierno de Colombia reiteró su compromiso "con un comercio internacional basado en principios de apertura y beneficio mutuo" e insistió en que seguirá "trabajando de manera coordinada con el Gobierno de Estados Unidos y con el sector privado para mantener y proyectar las exportaciones del país hacia el futuro".

En 2024, las exportaciones hacia Estados Unidos alcanzaron los 14.336 millones de dólares, lo que representó el 28,9 por ciento del total de las exportaciones colombianas a nivel mundial, de acuerdo con el comunicado.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS