RÍO DE JANEIRO, 28 mar (Xinhua) -- Brasil y Vietnam elevaron este viernes sus relaciones bilaterales a un nuevo nivel con la firma del Plan de Acción para la Implementación de la Asociación Estratégica, que establece prioridades en varias áreas, informó el Gobierno brasileño.
El documento fue oficializado en Hanoi, capital de Vietnam, tras una reunión entre el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo vietnamita, Luong Cuong.
"Adoptamos un plan de acción integral para el período 2025-2030, que nos ayudará a avanzar en diversas áreas", declaró Lula ante la prensa después del encuentro, realizado en el marco de su visita de Estado al país asiático.
El plan establece prioridades en áreas clave como defensa, economía, comercio, inversiones, agricultura, seguridad alimentaria, ciencia, tecnología, sostenibilidad, transición energética y cooperación sociocultural.
La Asociación Estratégica busca fortalecer el diálogo político, la cooperación económica y el comercio, además de coordinar las posturas en la agenda multilateral. "Mi Gobierno tiene interés en reconocer a Vietnam como economía de mercado. Estas y otras medidas ampliarán los flujos comerciales y de inversión", enfatizó Lula.
Además del plan de acción, se firmaron dos acuerdos y dos memorandos de entendimiento. Los acuerdos abordan la autorización para que los dependientes de misiones diplomáticas, oficinas consulares y misiones permanentes ante organismos internacionales puedan ejercer actividades remuneradas, así como el intercambio y la protección mutua de información clasificada.
Mientras, los memorandos de entendimiento están destinados a promover la cooperación comercial e industrial y las asociaciones en el ámbito del fútbol.
En el ámbito comercial, se anunció la apertura del mercado vietnamita a la carne bovina brasileña, lo que atraerá inversiones de frigoríficos de Brasil y podría "convertir a Vietnam en una plataforma de exportación hacia el sudeste asiático", afirmó Lula.
En el marco de su agenda en Vietnam, Lula también se reunió con el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chính, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, y el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam.