Especial: CICR alerta sobre grave deterioro de situación humanitaria en Colombia debido a conflictos armados | Spanish.xinhuanet.com

Especial: CICR alerta sobre grave deterioro de situación humanitaria en Colombia debido a conflictos armados

spanish.news.cn| 2025-03-28 06:33:45|
spanish.news.cn| 2025-03-28 06:33:45|

Por César Mariño García

BOGOTÁ, 27 mar (Xinhua) -- El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) alertó este jueves sobre el preocupante deterioro de la situación humanitaria en Colombia durante 2024, atribuido a la persistencia de ocho conflictos armados activos que afectan diversas regiones del país.

En conferencia de prensa desde la sede del CICR en Bogotá, Patrick Hamilton, jefe de la delegación en Colombia, presentó el informe "Retos Humanitarios 2025", en el que la organización advierte que la situación humanitaria ha alcanzado su punto más crítico en los últimos ocho años, debido a la intensificación de las hostilidades y el endurecimiento del control de los grupos armados sobre la población civil dentro de los territorios afectados.

"En el marco de estos ocho conflictos armados, hemos documentado en 2024 382 violaciones al Derecho Internacional Humanitario; de estas, el 44 por ciento correspondió a actos cometidos fuera de las hostilidades y en contra de personas protegidas por el Derecho Internacional Humanitario", señaló Hamilton.

Agregó que un 33 por ciento de estos actos estuvo enmarcado dentro de la "falta de tomar precauciones para proteger a la población civil por las partes en conflicto" y el 23 por ciento restante correspondió a las afectaciones de las necesidades básicas y al acceso de servicios de la población.

Dentro del informe se destacan cifras como la afectación de 719 personas, 97 de las cuales fallecieron, por cuenta de artefactos explosivos dentro del marco de los conflictos armados. Del total, 482 personas eran civiles, 163 integrantes de la fuerza pública y 74 integrantes de los grupos armados ilegales.

El reporte también señala que en 2024, un total de 88.874 personas estuvieron confinadas por las amenazas de los grupos armados ilegales o por la limitación de la movilidad debido a los enfrentamientos con la fuerza pública.

Los departamentos con mayor afectación por estos casos fueron Chochó (oeste) con 32.288 personas confinadas, Antioquia (centro oeste) con 8.043 y Arauca (este) con 7.090.

Hamilton resaltó que el CICR ha tenido presencia durante los últimos 55 años en Colombia "como intermediario neutral dentro de los conflictos armados", y enfatizó que en 2024, tras los buenos oficios de la entidad, "hemos logrado la liberación de 34 personas privadas de la libertad por los actores armados, así como la recuperación de 13 personas fallecidas en el marco de los conflictos armados".

También se ha "facilitado la recuperación de 36 cuerpos más por parte de otras entidades como por ejemplo el UBPD (Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas)", explicó.

El CICR presentó las recomendaciones que realiza, tanto al Estado colombiano como a las otras partes en conflicto, con el fin de mitigar los daños a la población civil y reducir los índices de violencia en el país sudamericano.

"El recordatorio de que el reclutamiento, uso o utilización de niñas, niños y adolescentes está absolutamente prohibido, así como cada tipo de violencia sexual", indicó Hamilton.

Agregó que el Estado "necesita invertir aún más en los servicios esenciales y llegar con mucha más eficiencia y efecto a las comunidades afectadas por las confrontaciones".

Dentro de las recomendaciones también se encuentran el fortalecimiento del sistema penitenciario, para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas privadas de la libertad, y la necesidad de fortalecer el sistema de medicina legal para avanzar en el sistema de identificaciones de personas desaparecidas.

"Hoy en día instamos a todas las partes en conflicto a tomar medidas inmediatas para proteger la población civil en Colombia y que no participen más en las hostilidades. Respecto al Derecho Internacional Humanitario, no es una opción ni un gesto de buena voluntad, es una obligación que debe cumplirse sin excepciones", concretó Hamilton. Fin

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS