QUITO, 25 mar (Xinhua) -- Tres ataques con explosivos sacudieron la ciudad de Machala, una de las más violentas de Ecuador ubicada en la provincia costera de El Oro (sur), fronteriza con Perú, informó hoy la Policía Nacional.
Los ataques ocurrieron entre la noche del lunes y madrugada de este martes en los barrios Adolfo Bucaram, Justicia Popular y Luz de América de Machala, dejando al menos tres heridos y daños estructurales en un puente y viviendas.
El jefe de la Policía de Machala, Willian Calle, informó a la televisión local que los ataques habrían sido perpetrados por bandas criminales que cobran "vacunas" (extorsiones) para financiar sus operaciones ilícitas.
Señaló que hay dos bandas muy marcadas que se enfrentan, que son los "Lobos" y los "Boxeadores", que buscan a gente con posibilidades económicas para extorsionarlas.
Según las autoridades, las bandas exigen el pago de "vacunas" a los comerciantes a cambio de "protección", situación que ha creado temor en Machala.
La provincia de El Oro, bajo estado de excepción desde enero pasado, es una de las más afectadas por la crisis de inseguridad que afecta al país, atribuida a bandas criminales.
Según las últimas estadísticas del Ministerio del Interior, febrero pasado fue el mes más violento en Ecuador con 736 asesinatos, un aumento del 90,18 por ciento con relación al mismo mes de 2024 cuando se contabilizaron 387 casos.
Ecuador libra desde el 9 de enero de 2024 un "conflicto armado interno" declarado por el presidente Daniel Noboa contra bandas catalogadas como "terroristas", tras una escalada de la violencia en el país.
Desde enero de 2025, Ecuador registra un repunte de la violencia con asesinatos, ataques armados, secuestros y extorsiones, principalmente en provincias costeras donde se ha identificado una mayor presencia de grupos de delincuencia organizada.
En el marco de la lucha contra el crimen organizado, Noboa ha propuesto una reforma constitucional que permita el restablecimiento de bases militares extranjeras en el país y ha solicitado la cooperación internacional de países aliados.