ASUNCIÓN, 20 mar (Xinhua) -- Autoridades de Paraguay y Colombia acordaron este jueves un total de 58 entendimientos en materia de seguridad y defensa, en el marco de la II Ronda de Conversaciones entre altos mandos de las Fuerzas Militares de ambos países, que se desarrolla esta semana en esta ciudad.
"Fortalecemos la cooperación con Colombia en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado. La cooperación y el intercambio de experiencias son clave para enfrentar con mayor eficacia las amenazas que ponen en riesgo el bienestar de nuestros ciudadanos", destacó al respecto el presidente paraguayo Santiago Peña, quien recibió en Palacio de Gobierno al comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Francisco Cubides y su comitiva.
Por su parte, el ministro de Defensa Nacional de Paraguay, Oscar González, informó en conferencia de prensa que los acuerdos arribados entre las fuerzas militares de ambos países abarcan las áreas de capacitación, entrenamiento, inteligencia, ciberdefensa y ciberseguridad.
"Reconocemos que las amenazas comunes como el terrorismo, el narcotráfico y las organizaciones criminales que operan en la región son los objetivos a combatir. Colombia es un aliado estratégico invaluable, su experiencia en combate ha hecho que nosotros organicemos nuestro Comando de Operaciones de Defensa Interna y sigamos sus recomendaciones y sugerencias, lo cual nos ha permitido ser una organización exitosa", expuso.
Resaltó que, mediante el apoyo de Colombia, su país creó un batallón de inteligencia militar de reconocimiento a nivel nacional y con una certificación internacional anti soborno.
En este aspecto, adelantó que continuarán trabajando en áreas de la cooperación, el respeto mutuo y reconociendo que las amenazas comunes tales como el crimen organizado, el terrorismo y el narcotráfico requieren de alianzas y, sobre todo, acciones conjuntas.
A su turno, el comandante de las Fuerzas Militares de Colombia, Francisco Cubides, comentó que los 58 entendimientos fijados superan a las que se tuvo en la primera ronda de conversaciones hecha en Colombia y que apuntan, a reforzar el combate contra el terrorismo y las amenazas trasnacionales que afectan a la región.
Por último, destacó la sólida afinidad que mantiene su país con Paraguay en materia de seguridad y defensa, y resaltó la importancia de que los dos países sigan sumando esfuerzos y compartiendo experiencias para hacer frente a los delitos trasnacionales.