BEIJING, 24 feb (Xinhua) -- Un lote de 20 kilógramos de semillas de maíz chinas fue despachado a Argentina a finales de enero, tras ser sometido a cuarentena por las aduanas del país asiático, logrando el primer hito de esta clase de exportación china al país sudamericano, según fuentes de la ciudad oriental china de Qingdao.
Las semillas son conocidas como los "chips de la agricultura". Según el "Informe del mercado mundial de semillas comerciales 2023", el volumen de este negocio a nivel global creció de 69.040 millones de dólares en 2022 a 75.270 millones de dólares en 2023.
Esta demanda del mercado internacional brinda nuevas oportunidades para las semillas chinas.
"China cuenta con abundantes recursos genéticos de cultivos y también tiene una gran fuerza en el procesamiento, almacenamiento y otras tecnologías vinculadas a las semillas", afirmó He Wenjia, jefe de negocios de la compañía Qingdao Qingyuan Seed Science.
El hito de este primer lote de 20 kilógramos tiene gran importancia para que las empresas chinas exporten semillas de maíz a Argentina en el futuro y amplíen sus mercados extranjeros, agregó He.
China es el segundo mayor socio comercial de América Latina y el Caribe y el comercio bilateral ha mantenido un rápido crecimiento durante los últimos años.