WASHINGTON, 23 feb (Xinhua) -- La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, siglas en inglés) anunció el domingo que despedirá a 1.600 empleados en el país y pondrá a la mayoría de los trabajadores restantes en baja administrativa.
"A partir de las 23:59 hora del este (EST) del domingo 23 de febrero de 2025, todo el personal directamente contratado por la Usaid, excepto personal designado responsable de funciones críticas en misión, liderazgo básico y/o proyectos especialmente designados, estará de baja administrativa en todo el mundo", señaló la agencia en su sitio web.
Para personal en el extranjero, la Usaid intenta ofrecer un programa de viaje de regreso financiado por agencias voluntarias y otros beneficios, agregó.
La Usaid es un objetivo clave en la reforma gubernamental por parte del Departamento de Eficiencia Gubernamental, encabezado por Elon Musk.
A principios de febrero, el presidente estadounidense, Donald Trump, denunció "tremendos fraudes" en el uso de los fondos de la Usaid, un nivel de corrupción "sin precedentes" y pidió cerrar la agencia.
El pasado 4 de febrero, el sitio web oficial de la Usaid emitió un aviso de que a partir de las 23:59 hora del este (EST) del día 7, todo el personal empleado directamente en el mundo estará de "baja administrativa", con la excepción de unas pocas personas designadas.
El 7 del mismo mes, el juez Carl Nichols, de la corte federal del Distrito de Columbia, falló a favor de una solicitud de los sindicatos estadounidenses de aplazar el programa de "bajas administrativas" de la Usaid para empleados en todo el mundo.
Sin embargo, el pasado viernes, el juez rechazó la solicitud, dando luz verde a la continuación del programa de "baja administrativa".
La última decisión permite también a la Administración Trump iniciar una cuenta atrás de 30 días para el retorno de los empleados de la Usaid en el extranjero a Estados Unidos, a cargo del Gobierno.
Según informes anteriores de los medios estadounidenses, el objetivo de la Administración Trump es reducir el personal global de la Usaid de más de 10.000 a menos de 300, un recorte del 97 por ciento.