Celebración por el Año Nuevo Lunar chino llega al centro de Argentina con colorido festejo en la provincia de Córdoba | Spanish.xinhuanet.com

Celebración por el Año Nuevo Lunar chino llega al centro de Argentina con colorido festejo en la provincia de Córdoba

spanish.news.cn| 2025-02-23 12:13:15|
spanish.news.cn| 2025-02-23 12:13:15|

CÓRDOBA, Argentina, 22 feb (Xinhua) -- La provincia de Córdoba, ubicada en el centro de Argentina, se convirtió hoy sábado por primera vez en escenario de los coloridos festejos por el Año Nuevo Lunar chino.

El evento se realizó en el Parque de las Tejas, en la ciudad de Córdoba, la capital de la provincia, unos 700 kilómetros al noroeste de Buenos Aires, donde miles de personas vivenciaron una fusión única e inédita entre las tradiciones chinas y cordobesas, a través de la música, la gastronomía y el arte.

En entrevista con Xinhua, Pablo De Chiara, presidente de la Agencia ProCórdoba, destacó la importancia de la celebración.

"El vínculo entre ambos países se ha fortalecido en términos comerciales, educativos y culturales, lo que ha generado mayor curiosidad y admiración por las tradiciones de China. Además, el Año Nuevo chino es una celebración vibrante, llena de simbolismo, rituales y expresiones artísticas que resultan atractivas para el público argentino", señaló el funcionario.

De Chiara precisó que "Córdoba celebra por primera vez el Año Nuevo chino con un evento de gran magnitud entre el 22 y 23 de febrero, con espectáculos artísticos en vivo, exhibiciones de artes marciales, con la tradicional danza del dragón y del león, un espacio de gastronomía china, talleres culturales de caligrafía y corte de papel.

Además, durante el sábado y el domingo, se realizan debates y presentaciones sobre la relación bilateral entre Córdoba y China, en un espacio denominado "Córdoba piensa en China", y una feria de productos tradicionales".

Consultado sobre qué motivó a Córdoba a realizar esta celebración por primera vez, el funcionario dijo que se buscó "fortalecer la relación entre Córdoba y China, no solo desde lo cultural sino también en lo económico".

"Este evento es una oportunidad para que nuestras empresas se vinculen con inversores chinos y expandan su presencia en un mercado estratégico, así como celebrar la cultura china", comentó De Chiara.

Agregó que es motivo de "orgullo que Córdoba incorpore una celebración que ocurre en las principales capitales del mundo. La importancia de este evento refuerza la relevancia global de la cultura china y nos brinda una oportunidad para fortalecer los lazos entre Córdoba y China".

También fue celebrado un ciclo de cine chino con proyecciones de películas clásicas y contemporáneas y espacios interactivos para conocer más sobre el horóscopo chino y la ceremonia del té. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS