Netflix invertirá 1.000 millones de dólares en México para producir series y películas | Spanish.xinhuanet.com

Netflix invertirá 1.000 millones de dólares en México para producir series y películas

spanish.news.cn| 2025-02-21 07:32:30|
spanish.news.cn| 2025-02-21 07:32:30|

MÉXICO, 20 feb (Xinhua) -- Netflix invertirá 1.000 millones de dólares en México durante los próximos cuatro años para producir series y películas, informó hoy jueves Ted Sarandos, Co-CEO de la empresa de servicios de streaming.

Durante la habitual conferencia de prensa matutina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el directivo de Netflix presentó la hoja de ruta de la inversión, que se centrará en la industria cinematográfica mexicana con el objetivo de financiar la producción de películas y series, así como crear programas creativos, además de renovar los Estudios Churubusco.

"Presidenta Sheinbaum, en Netflix compartimos su visión de un México vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades, y queremos contribuir a hacerlo realidad", expresó.

"Por eso, hoy me complace anunciar que Netflix invertirá 1.000 millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años, lo que contribuirá al crecimiento de la industria audiovisual y a la creación de empleos y oportunidades en todo el país", agregó Sarandos.

En colaboración con el Gobierno y la industria de cine en México, Netflix financiará "programas que ayuden a talentos diversos y creativos 'detrás de cámara' a desarrollarse en el mundo del entretenimiento".

"Nuestro viaje en México, hasta ahora, nos ha llevado de norte a sur, de los atardeceres en la península de Baja California, hasta los amaneceres en la costa del Caribe. Hemos producido en más de 50 locaciones en 25 estados. Y con este compromiso renovado, esperamos profundizar aún más nuestra alianza", expresó Sarandos.

Por su parte, Sheinbaum destacó que la inversión impulsará la industria cinematográfica del país y beneficiará a la economía nacional, particularmente en los sectores turístico y restaurantero.

"Es una industria que potencia muchísimo la economía. No es nada más que se dé a conocer el mundo a través de las series de Netflix, que es muy importante que México sea visto en el mundo, sino también todo el desarrollo económico y la cantidad de empleos que se generan a partir de una producción", dijo.

Agregó que "la cantidad de empleos que se genera por una producción es impresionante (...) es cuartos de hotel, alimentación, transporte y muchísima producción local o de profesionales locales, desde quien elabora un vestido, un traje, hasta quien es camarógrafo o es parte ya de la industria cinematográfica".

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS