LA PAZ, 20 feb (Xinhua) -- Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se incrementaron en más de 220 millones de dólares en los últimos meses, informó hoy jueves el presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Edwin Rojas.
"En estos dos últimos meses, prácticamente, se han incrementado las Reservas Internacionales en más de 220 millones de dólares, lo cual nos muestra que, una vez que hemos logrado estabilizarlas, estamos en un proceso de mejora", expresó Rojas en contacto con la prensa local.
Agregó que esto podría fortalecerse si la Asamblea Legislativa Plurinacional (Parlamento) "aprueba los créditos, que no solamente requiere el sector público, sino también el privado".
Actualmente, más de 1.600 millones de dólares en créditos están bloqueados en su tratamiento y aprobación en la Asamblea, lo que impide que estos fondos ingresen a la economía boliviana.
Estos recursos, destinados principalmente a la inversión pública, no solo beneficiarían al sector público, sino también al privado, impulsando la liquidez y fortaleciendo el crecimiento económico, según han señalado en varias ocasiones las autoridades.
El titular del BCB destacó que las reservas han entrado en una fase de estabilidad y crecimiento, pasando de 1.709 millones de dólares en 2023 a 1.976 millones de dólares al cierre de 2024.
El avance de las reservas internacionales, según Rojas, se produce en un contexto económico desafiante, tanto a nivel local como internacional, y representa una señal positiva para el país.