JOHANNESBURGO, 20 feb (Xinhua) -- El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, instó hoy a los países del Grupo de los Veinte (G20) a actuar como una fuerza para la paz y la estabilidad mundiales.
Wang, también miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de China, hizo las declaraciones en su discurso en la reunión de ministros de Relaciones Exteriores del G20 realizada en Johannesburgo, la mayor ciudad y centro económico de Sudáfrica.
Hoy que están reunidos aquí los ministros de Relaciones Exteriores del G20, es necesario revisitar el consenso alcanzado en la cumbre de Río de Janeiro, trabajar juntos como una fuerza para la paz y la estabilidad mundiales, y construir un mundo más seguro, dijo, y señaló que China está lista para trabajar con todas las partes para tal fin.
"Primero, debemos trabajar juntos como guardianes de la paz mundial", dijo Wang. Todos los países deben respetar la soberanía y la integridad territorial de los demás, así como su elección independiente de vía de desarrollo y sistema social, enfatizó.
"Debemos resolver las diferencias entre los países de forma pacífica a través del diálogo y la negociación, y resolver los asuntos candentes regionales e internacionales de manera política, sin recurrir a la confrontación de bloques ni intervenir en los asuntos internos de los demás países", dijo, y añadió que los cinco principios de coexistencia pacífica promulgados por China y otros países del Sur Global hace 70 años todavía tienen una enorme vitalidad en las circunstancias actuales.
"Segundo, debemos trabajar juntos como creadores de la seguridad universal", dijo Wang. La humanidad es una comunidad de futuro compartido y una comunidad de seguridad indivisible. La seguridad de un país no debe ser a costa de la seguridad de los otros, y las legítimas preocupaciones de seguridad de todos los países se deben tomar en serio, destacó.
"Tercero, debemos trabajar juntos como defensores del multilateralismo", dijo Wang. El canciller destacó que este año se conmemora el 80° aniversario de la fundación de Naciones Unidas y la victoria en la Guerra Mundial contra el Fascismo. Entre más compleja sea la situación internacional y más visibles sean los desafíos globales, más importante será defender la autoridad de la ONU y aprovechar plenamente su papel, dijo.
Sobre la crisis en Ucrania, el ministro chino de Relaciones Exteriores dijo que se está abriendo una oportunidad para la paz y reiteró que China siempre ha abogado por una pronta y pacífica solución de la crisis y seguirá desempeñando un papel constructivo en su solución política.
En cuanto al conflicto en Gaza, Wang pidió una implementación continua y efectiva del acuerdo de cese al fuego, y enfatizó que la solución de dos Estados es la única solución viable.
En conclusión, Wang destacó que este año se vive el "momento africano" del G20, dado que la cumbre del G20 se llevará a cabo en el continente africano por primera vez desde que la Unión Africana se convirtió en miembro de pleno derecho.
Debemos escuchar la voz de África, tomar en cuenta sus preocupaciones, apoyar sus acciones y realizar esfuerzos por la paz y el desarrollo en el continente, indicó Wang.
China apoya firmemente al pueblo africano para solucionar de manera independiente de los asuntos africanos y se opone a la intervención externa en los asuntos internos de los países africanos, añadió.