LA PAZ, 20 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Bolivia descartó hoy jueves que existan deportaciones masivas de connacionales desde Estados Unidos, y aclaró que solo tres de los 127 bolivianos detenidos en diversos centros migratorios estadounidenses tienen confirmada su salida para las próximas semanas.
"Descartamos por ahora una deportación masiva. Por los tiempos en las detenciones y que han estado esperando sus procesos de deportación, van a salir en vuelos comerciales, como han estado llegando en los últimos años", subrayó el viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez Cárdenas, en declaraciones a "La Razón Diario".
Detalló que la mayoría de los detenidos se encuentra en el estado de Texas (Estados Unidos) y que los consulados han reforzado la asistencia legal y humanitaria a los connacionales.
Pérez recomendó a la comunidad boliviana en Estados Unidos regularizar su estatus migratorio para evitar detenciones.
Por su parte, el encargado de negocios de la Embajada de Bolivia en Estados Unidos, Henry Valdelomar, informó el martes a la prensa local que se ha desplegado una campaña de información y orientación en los cinco consulados bolivianos para que los ciudadanos sepan cómo proceder en caso de ser abordados por las autoridades migratorias.
Según datos de la cancillería boliviana, en términos proporcionales, las deportaciones de bolivianos han sido mínimas: en 2023 representaron apenas el 0,09 por ciento del total y en 2024 la cifra ascendió levemente al 0,1 por ciento de un universo de 271.484 deportaciones.