
RÍO DE JANEIRO, 19 feb (Xinhua) -- La economía de Brasil ha superado las previsiones y ha mostrado un crecimiento significativo en los últimos dos años, con perspectivas positivas para el futuro, según destacó hoy el presidente del país, Luiz Inácio Lula da Silva.
"Cuando asumimos la Presidencia de la República, la previsión de crecimiento económico era del 0,8 por ciento, pero crecimos un 3,2 por ciento. Este año, la expectativa era del 2,5 por ciento, pero alcanzaremos el 3,8 por ciento", afirmó Lula, tras participar en la XIV Cumbre entre Brasil y Portugal.
El mandatario aseguró que la tendencia de crecimiento se mantendrá y que la inflación seguirá bajo control, permitiendo mejoras en la calidad de vida de la población. "El pueblo volverá a ganar más, podrá comer mejor, tendrá más oportunidades de empleo y podrá disfrutar más de la vida. Y cuando lleguen las elecciones, ejercerá su derecho democrático de votar por quien desee", enfatizó.
De acuerdo con un informe de la Fundación Getulio Vargas (FGV), publicado el lunes, el Producto Interno Bruto (PIB) de Brasil creció un 3,5 por ciento en 2024, impulsado por un desempeño equilibrado entre la industria, los servicios y el consumo de los hogares. En 2023, el crecimiento fue del 3,2 por ciento, con la agroindustria y las exportaciones como principales motores.
Asimismo, el Índice de Actividad Económica del Banco Central (IBC-Br), considerado un indicador adelantado del PIB oficial, mostró un crecimiento del 3,8 por ciento en 2024.
En la conferencia de prensa, Lula reafirmó su compromiso con la erradicación del hambre y la reducción de las desigualdades sociales. "Cuando volvimos al gobierno, había 33 millones de personas pasando hambre. En diciembre de 2026, entregaremos un país donde nadie sufra esta situación. Este no es solo un compromiso de gobierno, es un deber moral con el pueblo brasileño", subrayó.
El presidente brasileño también reiteró que su administración trabaja para dejar un país mejor que el prometido en campaña, con iniciativas para fortalecer el desarrollo económico y la generación de empleo.