BEIJING/URUMQI, 20 feb (Xinhua) -- La estatal petrolera Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC) anunció hoy jueves que completó la perforación del pozo vertical más profundo de Asia, que alcanzó una profundidad de 10.910 metros, en una zona desértica del noroeste del país.
Situado en el corazón del desierto de Taklimakan, en la cuenca del Tarim de la región autónoma uygur de Xinjiang, el pozo, conocido como "Shenditake 1", es un proyecto de exploración científica. Más allá de la búsqueda de recursos de petróleo y gas, también está diseñado para avanzar en el estudio de la evolución de la Tierra y la geología de las profundidades del planeta.
En este pozo vertical, el segundo más profundo de su tipo del mundo, también se lograron otros avances de ingeniería a nivel mundial, como la cementación con revestimiento más profunda, el registro de imágenes con cable a mayor profundidad, y la perforación en tierra más rápida en superar los 10.000 metros.
Según la CNPC, la perforación comenzó el 30 de mayo de 2023. Se necesitaron más de 580 días para terminar de perforar los 10.910 metros, y más de la mitad del tiempo, unos 300 días, se emplearon en los 910 metros finales. El pozo ha penetrado 12 formaciones geológicas, alcanzando capas de roca que datan de hace más de 500 millones de años.
Para respaldar el proyecto, la CNPC desarrolló la primera plataforma de perforación automatizada de 12.000 metros del mundo y un conjunto de herramientas avanzadas de registro de pozos ultraprofundos.
Los científicos chinos también compilaron el primer perfil estratigráfico ultraprofundo completo del país a través del análisis sistemático de las muestras y los datos del núcleo de 10.000 metros, lo que ofrece información esencial sobre la composición del subsuelo de la Tierra y la historia tectónica. ■