BEIJING, 19 feb (Xinhua) -- Seis sitios arqueológicos importantes de China fueron calificados como los principales nuevos descubrimientos en 2024, según se anunció hoy miércoles en un foro anual organizado por la Academia de Ciencias Sociales de China.
El sitio paleolítico de Dadong, en la ciudad de Helong, en la provincia nororiental de Jilin, es uno de los galardonados. Este sitio es el descubrimiento del subperíodo Paleolítico Superior más grande y culturalmente más rico en el noreste de Asia, reconocido por proporcionar las secuencias culturales más claras y antiguas de la región.
El yacimiento neolítico de Xiatang, en el distrito de Xianju, en la provincia oriental de Zhejiang, también se encuentra en la lista. El sitio es una evidencia importante de la historia cultural de China durante 10.000 años y proporciona nuevos materiales para el estudio de la evolución cultural regional y la historia del cultivo de arroz.
Otro de los descubrimientos destacados es la tumba de Wuwangdun en la ciudad de Huainan, en la provincia oriental de Anhui. Este es el cementerio más grande, de más alto nivel y más complejo del antiguo Estado Chu, que data de hace más de 2.200 años. La excavación ofrece información valiosa sobre las prácticas funerarias y la cultura de ese Estado, especialmente después de su migración hacia el este.
En la lista de hallazgos arqueológicos elegidos también se incluyó el sitio de Siwa en la provincia noroccidental de Gansu, que cuenta con un asentamiento de la cultura Majiayao, hace unos 5.000 años; el sitio de Zhouyuan en la provincia noroccidental de Shaanxi, conocido por sus grandes estructuras de tierra apisonada del período anterior a la dinastía Zhou; y los sitios de la industria de la cerámica de Jingdezhen en la provincia oriental de Jiangxi, que abarcan más de 600 años y cubren las dinastías Yuan (1271-1368), Ming (1368-1644) y Qing (1636-1912).
El foro, celebrado por primera vez en 2002, sirve como plataforma para anunciar e intercambiar los últimos logros y hallazgos arqueológicos de China. ■