LANZHOU, 19 feb (Xinhua) -- Un equipo de investigadores chinos ha desarrollado un material químico diseñado específicamente para inmovilizar la arena en regiones desérticas frías, el cual se espera que sirva como una nueva herramienta para el control de la arena y la prevención de la desertificación en dichas zonas.
La aplicación de materiales químicos para estabilizar las arenas movedizas es uno de los principales métodos de control de la desertificación. Este enfoque implica el uso de sustancias químicas adhesivas para unir las partículas de arena sueltas, mitigando así la acumulación excesiva de arena arrastrada por el viento.
Sin embargo, los materiales químicos convencionales para fijar la arena se han diseñado principalmente para regiones cálidas y áridas. En regiones desérticas más frías y de gran altitud o latitud, como la meseta Qinghai-Xizang y la meseta de Mongolia, situadas en el noroeste, el suroeste y el norte de China, las bajas temperaturas suelen hacer ineficaces los métodos tradicionales para el control de la arena.
Investigadores del Instituto de Ecología, Medio Ambiente y Recursos del Noroeste (NIEER, siglas en inglés), dependiente de la Academia de Ciencias de China, modificaron agentes fijadores de arena de poliuretano a base de agua basados en acetato de celulosa incorporando éter triglicidilo de glicerol y glicerina para mejorar la resistencia a la escarcha.
Como dato a destacar, el acetato de celulosa puede producirse a partir de la celulosa extraída de la paja de los cultivos.
Los experimentos han demostrado que este nuevo agente fijador de arena resistente a las heladas presenta una excelente degradabilidad, y que las principales sustancias volátiles liberadas durante la degradación térmica son vapor de agua, amoníaco y dióxido de carbono, lo que garantiza que no se produzca contaminación ambiental.
Además, en condiciones de temperaturas de 20 grados Celsius bajo cero, la fuerza de consolidación de este agente fijador de arena permanece estable, una característica clave que es necesaria para las regiones desérticas de altitud y latitud elevadas.
Aplicaciones sobre el terreno llevadas a cabo en el distrito de Gonghe, en la provincia noroccidental de Qinghai, han demostrado que este agente no solo estabiliza eficazmente las arenas movedizas, sino que también favorece el crecimiento de las plantas, proporcionando así un sólido apoyo a la restauración ecológica de las zonas desérticas.
"Las condiciones ambientales de las regiones desérticas frías son extremadamente duras. Los materiales de fijación de arena no solo deben poseer una gran resistencia a las bajas temperaturas, sino también excelentes permeabilidad al oxígeno y propiedades anticongelantes hidrófilas, todo ello sin obstaculizar la germinación de las semillas de las plantas", dijo Liu Benli, investigador del NIEER.
La industrialización de este logro en investigación científica también promoverá el desarrollo de la industria de materiales de fijación de arena respetuosos con el medio ambiente, añadió Liu.