BEIJING, 18 feb (Xinhua) -- La potencia de computación inteligente de China se expandirá rápidamente en los próximos años, impulsada por una creciente demanda para modelos masivos e inteligencia artificial (IA) generativa, de acuerdo con un reporte de la industria.
Se prevé que el sector crezca a una tasa anual compuesta del 46,2 por ciento entre 2023 y 2028 a nivel nacional, según el documento, elaborado por la firma de análisis de mercado International Data Corporation (IDC) e Inspur Information, una empresa china de la tecnología de la información.
Basado en el rendimiento de las tarjetas aceleradoras inteligentes en el formato (FP16, punto flotante de media precisión), la potencia de computación inteligente de China alcanzó los 725,3 EFLOPS en 2024, lo que representa un crecimiento interanual de 74,1 por ciento.
Se prevé que esta cifra siga aumentando hasta los 1.037,3 EFLOPS en 2025, los 1.460,3 EFLOPS en 2026 y los 2.781,9 EFLOPS en 2028.
La robusta demanda y las diversas aplicaciones están acelerando el desarrollo de la infraestructura china de computación de IA, que actualmente está caracterizada por la diversificación, los modelos orientados a los servicios, las soluciones específicas para cada escenario y las iniciativas ecológicas, según el reporte.
Sin embargo, a medida que la adopción de la IA generativa sigue expandiéndose, las empresas se enfrentan a retos como arquitecturas informáticas inadecuadas para el despliegue a gran escala de esta tecnología, altos costes de infraestructura e insuficientes recursos de alto rendimiento.
Para abordar estos problemas, el informe aboga por una estrategia dual de ampliar la capacidad y mejorar la eficiencia mediante el aumento de la accesibilidad a los recursos, la optimización de la infraestructura, el fomento de nodos industriales, el impulso de la eficiencia de los modelos y el fortalecimiento del soporte de datos, indicó Zhou Zhengang, vicepresidente de IDC China. ■