(Multimedia) Concluye Conferencia de Seguridad de Múnich en medio de tensas relaciones transatlánticas | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Concluye Conferencia de Seguridad de Múnich en medio de tensas relaciones transatlánticas

spanish.news.cn| 2025-02-17 01:11:15|
spanish.news.cn| 2025-02-17 01:11:15|
Periodistas trabajan en el centro de prensa de la 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich, en Múnich, Alemania, el 16 de febrero de 2025. (Xinhua/Zhang Fan)

MÚNICH, Alemania, 16 feb (Xinhua) -- La 61ª Conferencia de Seguridad de Múnich (MSC, siglas en inglés) concluyó hoy domingo en esta ciudad alemana en medio de tensas relaciones transatlánticas.

"Debemos temer que nuestra base de valores comunes ya no sea tan común", dijo hoy Christoph Heusgen, presidente de la MSC, y se refirió a la creciente división entre Europa y Estados Unidos, cuando declaró clausurado el evento anual de tres días.

Tras el polémico discurso del vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, en la MSC, Heusgen expresó su gratitud por el hecho de que los políticos europeos "hayan alzado la voz y reafirmado los valores y principios que están defendiendo".

Durante la reunión de este año, los participantes, entre ellos alrededor de 60 jefes de Estado y de Gobierno y 150 ministros, discutieron los principales desafíos de seguridad mundial, como el cambio climático, la seguridad europea y los conflictos regionales.

Sin embargo, persistieron las divisiones en cuestiones como el conflicto de Ucrania y la defensa europea, en medio de un panorama geopolítico cada vez más complejo.

Lo que distinguió a la MSC de este año fue el comentario de Vance sobre la democracia y la libertad de expresión en Europa, que provocó una condena generalizada y expuso abiertamente la ruptura entre Estados Unidos y sus aliados transatlánticos, comentó a Xinhua Xiao Qian, subdirector del Centro de Seguridad y Estrategia Internacional de la Universidad de Tsinghua.

Heusgen destacó la urgente necesidad de contar con normas y principios compartidos en un mundo multipolar. "Este orden es fácil de alterar y destruir, pero mucho más difícil de reconstruir", señaló.

Al destacar la creciente importancia del Sur Global, Heusgen concluyó que más del 30 por ciento de los oradores en la conferencia de este año fueron de África, Asia y América Latina, lo que garantizó que sus voces se escucharan en los debates sobre el orden multipolar en evolución.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba