LA PAZ, 14 feb (Xinhua) -- A 28 se elevó el número de muertos por las intensas lluvias registradas en Bolivia desde noviembre y que a la fecha han afectado a ocho de los nueve departamentos del país, informó hoy viernes el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
"Estamos hablando de 83 municipios afectados y estoy seguro de que en el transcurso de una semana muchos de ellos se declararán en desastre. Son 1.453 comunidades golpeadas, lamentablemente, las más humildes del país", dijo el viceministro en conferencia de prensa.
Hasta el momento, 27 municipios se declararon en estado de emergencia, de los cuales 22 pertenecen a La Paz (oeste), el departamento más golpeado por el fenómeno climático.
De acuerdo con el Gobierno, las muertes fueron causadas por riadas e inundaciones en los departamentos de Chuquisaca (sur), La Paz (oeste), Tarija (sur), Cochabamba (centro), Santa Cruz (este) y Potosí (sudoeste).
Además, cuatro personas continúan desaparecidas, tres de ellas en el norte de La Paz y una en el departamento de Chuquisaca.
Entre los ocho departamentos afectados, La Paz ya se declaró en estado de emergencia debido a las graves inundaciones y riadas que han golpeado varios municipios.
Según el protocolo de Defensa Civil, el estado de emergencia se activa cuando la magnitud del desastre supera la capacidad de respuesta local, lo que obliga a la intervención del Gobierno nacional para movilizar recursos económicos y humanos con el fin de reforzar la atención en las zonas más vulnerables.
Por su parte, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología pronosticó que las lluvias persistirán en las próximas semanas, con la posibilidad de extenderse hasta marzo y abril.