(Multimedia) México ampliaría demanda contra armeros en caso de que EEUU declare terroristas a cárteles, dice Sheinbaum | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) México ampliaría demanda contra armeros en caso de que EEUU declare terroristas a cárteles, dice Sheinbaum

spanish.news.cn| 2025-02-15 05:21:15|
spanish.news.cn| 2025-02-15 05:21:15|
Imagen cedida por la Presidencia de México de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, sonriendo durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, capital de México, el 13 de febrero de 2025. (Xinhua/Presidencia de México)

MÉXICO, 14 feb (Xinhua) -- La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo hoy viernes que si Estados Unidos concreta la declaratoria de los cárteles mexicanos como terroristas, entonces México tendría que ampliar la demanda que mantiene desde hace cuatro años contra empresas estadounidenses que fabrican, distribuyen y venden armas de fuego por su presunta complicidad.

"México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos. Si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos", dijo Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa en Palacio Nacional en Ciudad de México.

Recordó que el Departamento de Justicia de Estados Unidos reconoció que el 74 por ciento de las armas de los grupos delictivos que actúan en México provienen de ese país, ante lo cual existe la posibilidad de que los armeros se conviertan en cómplices, situación que es analizada por los abogados, explicó la mandataria.

México presentó una demanda ante la Corte de Massachusetts el 4 de agosto de 2021 en contra de las empresas fabricantes y distribuidoras de armas, a las cuales señaló de ser las facilitadoras del tráfico de armas que llegan a manos de grupos criminales en México.

El pasado 20 de enero, el presidente estadounidense, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva en la que pedía medidas enérgicas contra los principales cárteles, por lo que serían designados como organizaciones terroristas extranjeras para erradicarlos.

De acuerdo con versiones difundidas por la prensa estadounidense, los grupos delictivos que podrían ser catalogados como terroristas en México son el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste, el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la Familia Michoacana y Cárteles Unidos.

De acuerdo con la presidenta de México, la designación que haría en caso de progresar el Departamento de Estado, tiene que pasar, primero, por el Senado del país vecino del norte, y recordó que recientemente las autoridades estadounidenses reconocieron que más de la mitad de las armas que llegan a los delincuentes de este lado de la frontera provienen de su país.

"No vamos a aceptar nunca la intromisión, el injerencismo y siempre vamos a defender nuestra soberanía. En ese marco estamos trabajando", agregó la presidenta.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba