(Multimedia) Panamá ha manejado con eficiencia operativa el Canal de Panamá, según Bank of America | Spanish.xinhuanet.com

(Multimedia) Panamá ha manejado con eficiencia operativa el Canal de Panamá, según Bank of America

spanish.news.cn| 2025-02-14 23:57:15|
spanish.news.cn| 2025-02-14 23:57:15|
Imagen del 31 de diciembre de 2024 de un barco visto navegando a través de la esclusa de Miraflores del Canal de Panamá hacia el Océano Pacífico, en la Ciudad de Panamá, Panamá. (Xinhua/Li Muzi) 


PANAMÁ, 13 feb (Xinhua) -- La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ha invertido de manera constante en la mejora de la capacidad y la eficiencia operativa de la vía acuática desde que Panamá asumió el control operativo total en 1999, según un informe del Bank of America publicado esta semana.

"La ACP ha duplicado la capacidad con una expansión de 5.250 millones de dólares lanzada en 2008 y completada cuando se inauguraron las esclusas Neo Panamax en 2016", sostiene el documento divulgado el jueves por la ACP a través de una nota de prensa.

En su informe, el Bank of America (BofA) destacó la independencia operativa, la neutralidad, así como la resiliencia financiera de la administración de la vía interoceánica.

"Las inversiones han totalizado 15.000 millones de dólares en los últimos 25 años, incluidos 10.000 millones de dólares en gastos de capital y 5.000 millones de dólares en gastos operativos y de mantenimiento", se indicó en el texto.

Por otro lado, el BofA puso de relieve el compromiso del Canal de Panamá para adaptarse a los desafíos siempre cambiantes.

Hizo referencia al proyecto del río Indio que impulsa la construcción de un embalse destinado a solucionar la crisis hídrica que afronta el Canal.

"El proyecto del río Indio avanza con la expectativa (...) Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para restaurar y optimizar la cuenca del Canal de Panamá", según la información.

En tanto, recalcó que la ACP también mantiene un sistema de peajes transparente y basado en el mercado, ya que los peajes se determinan según el tipo de embarcación y el segmento industrial, independientemente de la nacionalidad.

El país centroamericano administra la vía acuática clave desde hace 25 años cuando entraron en vigor los Tratados Torrijos-Carter, firmados en 1977, que establecen la entrega total del Canal de Panamá por parte de Estados Unidos a Panamá. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba