JERUSALÉN, 11 feb (Xinhua) -- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo hoy martes que si los rehenes israelíes retenidos en Gaza no son devueltos para el sábado, el cese al fuego con Hamas será cancelado e Israel reanudará los "intensos combates" en el enclave devastado por la guerra.
En una declaración por video, Netanyahu dijo que la medida fue aprobada de forma unánime por los ministros de su gabinete durante una reunión de cuatro horas realizada esta tarde.
De conformidad con la decisión, "si Hamas no devuelve a nuestros rehenes para el mediodía del sábado, el cese al fuego acabará y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) reanudarán intensos enfrentamientos hasta que Hamas sea derrotado por completo", dijo.
Todos los ministros del gabinete israelí dieron la bienvenida al plan del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de tomar el control de Gaza, así como a su ultimátum sobre el cese al fuego, agregó el primer ministro.
Los comentarios de Netanyahu se producen un día después de que Hamas anunció que la entrega de rehenes prevista para el sábado sería aplazada hasta nuevo aviso.
Abu Obeida, vocero de las Brigadas Al-Qassam, ala armada de Hamas, indicó el lunes en una declaración que en las últimas tres semanas, la dirigencia de la resistencia ha observado el incumplimiento de los términos del acuerdo de cese al fuego por parte de Israel.
En consecuencia, la liberación de los rehenes será aplazada hasta nuevo aviso y hasta que Israel garantice el cumplimiento del acuerdo y compense de manera retroactiva las semanas que han transcurrido, indicó. "Afirmamos nuestro compromiso con los términos del acuerdo siempre y cuando la ocupación se comprometa con ellos", dijo el vocero.
En respuesta, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo el lunes en una declaración que el anuncio de Hamas constituye "una total violación al cese al fuego en Gaza y al acuerdo sobre la liberación de los rehenes".
Katz dijo que ordenó a las FDI "prepararse al máximo nivel para cualquier posible escenario en Gaza y para defender a las comunidades cercanas al enclave".
El ejército israelí anunció hoy que incrementará sus fuerzas cerca de la Franja de Gaza y llamará a los reservistas, después de que el gabinete israelí decidió cancelar el cese al fuego con Hamas, si los rehenes israelíes no son liberados para el sábado.
Un vocero militar confirmó en una declaración que "se tomó la decisión de reforzar la zona con más soldados, incluyendo a reservistas", y agregó que la decisión fue tomada "de conformidad con una evaluación de la situación".
El vocero explicó además que "los refuerzos y la movilización de reservistas se está llevando a cabo en preparación para diversos escenarios".
Trump también emitió un ultimátum el lunes en el que señaló que si la totalidad de los rehenes israelíes no son liberados en Gaza para el mediodía del sábado, él propondrá cancelar el acuerdo de cese al fuego y dejar "que se desate el infierno".
Estos acontecimientos se producen después de que una delegación israelí regresó de Qatar, en donde se entablaron conversaciones indirectas sobre la siguiente fase del acuerdo de cese al fuego entre Israel y Hamas, y en medio de continuos clamores regionales e internacionales contra las recientes declaraciones de Trump y Netanyahu sobre Gaza.
El 4 de febrero, Trump anunció un controvertido plan para tomar la Franja de Gaza y reubicar a los palestinos en otros sitios, durante una conferencia de prensa conjunta ofrecida con Netanyahu en Washington.
Dos días más tarde, Netanyahu sugirió, en una entrevista con el Canal 14 de Israel que "los saudíes podrían establecer un Estado palestino en Arabia Saudí. Tienen mucho espacio allá".
El lunes, cuando se le preguntó durante una entrevista con Fox News si los palestinos que actualmente residen en Gaza, quienes de acuerdo con la propuesta de Trump enfrentarían un desplazamiento forzado para dar paso a la reconstrucción del enclave, tendrían "derecho a regresar", Trump respondió: "No, no lo tendrían".
En respuesta a las declaraciones de Trump y de Netanyahu, muchos países han expresado su oposición al desplazamiento de los palestinos de su tierra y su apoyo a la solución de dos Estados.
De conformidad con el actual acuerdo de cese de hostilidades, que entró en vigor el 19 de enero después de 15 meses de guerra, 21 rehenes, 16 israelíes y cinco tailandeses, fueron liberados en Gaza a cambio de cientos de presos palestinos liberados de cárceles israelíes. Se espera que en la primera fase del acuerdo, de seis semanas de duración, 33 rehenes israelíes y cerca de 2.000 palestinos sean liberados. Fin