BRASILIA, 11 feb (Xinhua) -- La suspensión de la ayuda financiera de Estados Unidos no tiene un impacto directo en la lucha contra los incendios forestales en Brasil, afirmó hoy martes el estatal Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Naturales Renovables (Ibama).
El organismo explicó en un comunicado que las acciones de prevención y combate a los incendios forestales en el país sudamericano "se realizan con recursos del presupuesto federal y no dependen de recursos externos".
La declaración se produce después de la decisión del presidente Donald Trump de suspender por decreto toda la ayuda internacional durante 90 días a fin de "evaluar la eficiencia de los programas y la coherencia con la política exterior estadounidense".
Entre las acciones financiadas por el Gobierno estadounidense en Brasil se encuentra el Programa de Manejo Forestal y Prevención de Incendios, llevado a cabo por el Servicio Forestal de Estados Unidos con el Ibama y otros organismos brasileños como la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai) y el Instituto Chico Mendes para la Conservación de la Biodiversidad.
Los fondos proceden de una asociación entre la Agencia Brasileña de Cooperación y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional.
Sin embargo, en declaraciones a la prensa local, el presidente del Ibama, Rodrigo Agostinho, alertó que "la interrupción de las cooperaciones es mala porque los dos países están sufriendo mucho con incendios forestales".
Reafirmó que la asociación entre Brasil y Estados Unidos en este ámbito implicaba la formación de agentes forestales en la lucha contra incendios e intercambios de aprendizaje, pero no establecía financiación directa para acciones de lucha contra incendios.
La decisión ha causado daños técnicos "debido a la interrupción de algunas acciones que podrían contribuir a la reestructuración de las instituciones brasileñas, en particular en lo que se refiere a la formación de profesionales", declaró Agostinho. Fin