BOGOTÁ, 10 feb (Xinhua) -- Otro grupo de ministros colombianos siguieron hoy las instrucciones del presidente del país, Gustavo Petro, quien el domingo pidió una renuncia protocolaria a todo su gabinete.
Los funcionarios que dimitieron el lunes fueron el ministro de Educación, Daniel Rojas; la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago; la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino; y el ministro de Hacienda, Diego Guevara.
Estas renuncias se suman a las de la canciller, Laura Sarabia y del titular de Minas y Energía, Andrés Camacho, quienes pusieron sus cargos a disposición el domingo.
Por su parte, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, presentó el lunes una renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien agradeció la confianza que le entregó para aportar a su proyecto progresista.
"Con el Acuerdo Nacional logramos avances con múltiples sectores de la vida nacional. Agradezco su respaldo a la idea inicial, sin estar plenamente convencido", expresó en su carta de renuncia.
Cristo informó en su cuenta de X que el ministro delegatario acepto su renuncia y que el actual viceministro, Gustavo García, se encargará de la cartera temporalmente.
"Mañana haremos el empalme en un ministerio que él conoce muy bien. Gracias de nuevo al señor presidente por la oportunidad de servir al país", escribió el funcionario.
Otras renuncias irrevocables fueron las de la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; del ministro de Cultura; Juan David Correa; del director del Departamento Administrativo de Presidencia, Jorge Rojas; y de la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez.
Estas renuncias están relacionadas con el polémico consejo de ministros televisado el pasado 4 de febrero en el cual el mandatario reclamó a varios ministros por la pobre ejecución de sus carteras.
Durante la reunión, el presidente también defendió su decisión de nombrar como jefe de despacho a Armando Benedetti, quien tiene abiertos procesos por el delito de tráfico de influencias, lo cual provocó el rechazo de varios de sus ministros y su renuncia.
En las últimas horas, también se conoció la renuncia del director general de la Policía Nacional, William René Salamanca, quien ocupaba el cargo desde el 13 de mayo de 2023.
"En su reemplazo, el presidente de la República ha designado al brigadier general (r) Carlos Fernando Triana Beltrán", informó el Ministerio de Defensa en un comunicado.