BEIJING, 11 feb (Xinhua) -- Un estudio sobre los genomas antiguos de la provincia oriental china de Shandong ha revelado complejos patrones de migración e integración de las poblaciones del este de Asia que abarcan más de 6.000 años.
Publicada en la revista Nature Communications, la investigación proporciona nuevos conocimientos sobre cómo los pueblos antiguos se desplazaban y se mezclaban en las regiones costeras del norte, las zonas interiores y las islas.
El estudio, realizado por un equipo de científicos chinos encabezado por Fu Qiaomei, del Instituto de Paleontología y Paleoantropología de Vertebrados de la Academia de Ciencias China, analizó los genomas nucleares de 85 individuos en 11 sitios arqueológicos de Shandong que datan de hace entre 6.000 y 1.500 años.
Entre los colaboradores se encuentran investigadores de la Universidad de Shandong, del Instituto Provincial de Reliquias Culturales y Arqueología de Shandong y del Instituto de Investigación Arqueológica de Jinan, la capital provincial.
El estudio revela que los grupos ancestrales del norte y el sur de Asia Oriental comenzaron a mezclarse en las regiones costeras hace al menos 7.700 años, antes de lo que se creía previamente.
Los datos genéticos de la población de Xiaojingshan, que datan de hace 7.700 años, muestran fuertes vínculos con las poblaciones de la parte sureña del este de Asia y de la antigua cuenca del río Heilongjiang, actualizando la cronología de las interacciones genéticas norte-sur en la región.
La investigación también destaca dos grandes olas de influencia genética de las poblaciones del interior del norte en los grupos costeros de Shandong durante el período de la cultura Dawenkou (hace 6.000-4.600 años) y el período dinástico temprano (hace 3.500-1.500 años).
Estos intercambios genéticos no siempre se alinearon con las interacciones culturales conocidas, como las que se dieron entre las culturas Yangshao y Dawenkou, lo que sugiere una dinámica demográfica compleja más allá de las conexiones culturales.
En un avance significativo, el estudio rastrea los vínculos genéticos entre las poblaciones de Shandong y los antiguos habitantes de la isla Miyako, en el archipiélago de Ryukyu, sur de Japón.
La población Nagabaka, que data de hace 500 años, heredó alrededor del 75 por ciento de su ascendencia de los grupos de Shandong durante el período Longshan (hace 4.600-4.000 años), mezclados con los linajes indígenas relacionados con Jomon.
Este descubrimiento aclara un componente previamente desconocido del este de Asia en el modelo de triple origen de Ryukyu y explica las diferencias genéticas entre las poblaciones de Ryukyu y las de la mayor parte de Japón.
Los hallazgos subrayan el papel de Shandong como un puente genético que conecta las poblaciones del interior, la costa y las islas a lo largo de milenios. Al integrar las perspectivas norte-sur y este-oeste, el estudio demuestra cómo los intercambios culturales, la migración y la mezcla genética dieron forma a la diversidad de los asiáticos orientales modernos.
"Esta investigación llena lagunas críticas en nuestra comprensión de la historia genética del este de Asia", dijo Fu, autora correspondiente del estudio. "Nos acerca a la respuesta a la pregunta fundamental: ¿De dónde provienen los asiáticos orientales modernos?"
El estudio no solo actualiza las teorías existentes, sino que también proporciona un marco para explorar las interacciones más profundas en toda Eurasia, destacando la importancia de las regiones costeras en los desplazamientos de las poblaciones antiguas.