Trump aumenta aranceles sobre aluminio al 25 % y elimina exenciones sobre acero y aluminio | Spanish.xinhuanet.com

Trump aumenta aranceles sobre aluminio al 25 % y elimina exenciones sobre acero y aluminio

spanish.news.cn| 2025-02-11 16:41:15|
spanish.news.cn| 2025-02-11 16:41:15|

WASHINGTON, 10 feb (Xinhua) -- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el lunes órdenes ejecutivas para aumentar los aranceles sobre el aluminio del 10 al 25 por ciento y eliminar las cuotas libres de impuestos, exenciones y exclusiones para las tarifas al acero y el aluminio.

"Esto es un gran paso. Es el comienzo para hacer que Estados Unidos sea rico nuevamente", dijo Trump al firmar las órdenes ejecutivas en el Despacho Oval. "Es hora de que nuestras grandes industrias regresen al país", aseveró.

El presidente estadounidense añadió que no habrá excepciones para estos aranceles.

Aunque Trump sostiene que estas medidas traerán negocios y empleos de vuelta a Estados Unidos, los economistas advierten que tendrán el efecto contrario.

"Lo que esto significa es que los precios del acero y el aluminio en EE. UU. serán sustancialmente más altos que los precios mundiales en el futuro cercano", dijo a Xinhua Gary Clyde Hufbauer, investigador principal no residente del Instituto Peterson de Economía Internacional.

A su parecer, "eso perjudicará a un gran número de industrias que dependen del acero y el aluminio. Estas industrias emplean alrededor de 10 veces más trabajadores que las industrias del acero y el aluminio".

Durante su primer mandato (2017-2021), Trump impuso aranceles del 25 por ciento al acero y del 10 por ciento al aluminio, alegando preocupaciones de seguridad nacional. Más tarde, permitió que ciertos socios comerciales, incluidos Canadá, México y Brasil, recibieran cuotas libres de aranceles.

Bajo la Administración del expresidente Joe Biden, Washington mantuvo algunas de las exenciones de aranceles introducidas por Trump y extendió nuevas cuotas para la Unión Europea, el Reino Unido y Japón.

Un estudio de 2019 publicado por la Reserva Federal de Nueva York mostró que los aranceles generalizados de Trump sobre el acero y el aluminio, así como los aranceles sobre productos chinos, junto con las contramedidas que generaron, llevaron a una pérdida de empleos manufactureros en Estados Unidos.

"Obviamente, algunas empresas se benefician, pero muchas más pierden. Esta vez, espero el mismo resultado, pero peor", dijo Hufbauer.

Al firmar las órdenes ejecutivas, Trump afirmó que su Gobierno estaba evaluando la implementación de aranceles "recíprocos" sobre productos como chips, automóviles y productos farmacéuticos.

Aseguró que otros países se habían aprovechado de Estados Unidos en el comercio durante muchos años y que EE. UU. necesitaba aumentar los aranceles para estar al mismo nivel que esas naciones.

Desde el inicio de su segundo mandato, Trump no ha tardado en poner en marcha una serie de medidas proteccionistas, que han suscitado una amplia oposición tanto a nivel nacional como internacional. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS