Banco de México recorta nuevamente tasa clave de interés | Spanish.xinhuanet.com

Banco de México recorta nuevamente tasa clave de interés

spanish.news.cn| 2025-02-07 04:17:30|
spanish.news.cn| 2025-02-07 04:17:30|

MÉXICO, 6 feb (Xinhua) -- El central Banco de México (Banxico) rebajó por quinta ocasión consecutiva el nivel de la tasa referencial de interés ante la moderación reciente de la inflación, y anticipó la continuación de la "calibración" de su política monetaria tras el movimiento de mayor magnitud con respecto a los previos.

La Junta de Gobierno de Banxico decidió por mayoría disminuir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 9,50 por ciento, con efectos a partir del 7 de febrero de 2025, de acuerdo con el aviso de política monetaria difundido hoy jueves.

"Tomando en cuenta el actual panorama inflacionario y el grado de restricción monetaria prevaleciente, la Junta de Gobierno consideró apropiado una reducción de la tasa de referencia de mayor magnitud", apuntó.

La entidad monetaria comenzó en agosto pasado un ciclo de rebajas al costo del crédito, pero los cuatro movimientos previos habían sido de 25 puntos base.

La Junta de Gobierno, de cinco integrantes, estimó que hacia adelante "podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar", explicó la institución autónoma.

Las acciones serán tales que la tasa de referencia sea congruente con la trayectoria para propiciar la convergencia ordenada de la inflación general a la meta de 3,0 por ciento, indicó.

La inflación general en México se ubicó en 3,69 por ciento interanual hasta la primera quincena de enero, un nivel que no alcanzaba desde principios de 2021.

Banxico estima que la inflación general alcanzará el objetivo oficial en el tercer trimestre de 2026, aun cuando el balance de riesgos permanece sesgado hacia el alza, en tanto que la trayectoria de la actividad económica se encuentra sesgada a la baja.

La economía de México, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, se expandió 1,5 por ciento en todo el 2024, de acuerdo con las cifras oficiales más recientes.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS