MÉXICO, 6 feb (Xinhua) -- Una exposición fotográfica que refleja la vitalidad de los pueblos en la Amazonía, principal pulmón de la Tierra, fue inaugurada hoy jueves en el Museo Nacional de Antropología (MNA) de la Ciudad de México.
Se trata de "Amazônia", del artista brasileño Sebastião Salgado, quien transporta a los espectadores a un universo donde la cultura y la naturaleza se entrelazan, invitando a reflexionar sobre la importancia de la preservación de la selva más grande del mundo.
"Es enorme lo que tiene este museo. Para nosotros poder traer a las comunidades indígenas de la Amazonía aquí, y estar al lado de las grandes culturas indígenas mexicanas es fantástico", indicó el también activista medioambiental.
A través de 230 fotografías, fruto de siete años y 58 expediciones por tierra, aire y agua, los espectadores tienen la oportunidad de adentrarse en bosques, ríos y montañas, así como en la vida cotidiana de las comunidades originarias que habitan dicho ecosistema.
De acuerdo con el reconocido fotógrafo, hasta el día de hoy se ha perdido el 18 por ciento de la Amazonía; sin embargo, enfatizó que en las imágenes quiso mostrar el 82 por ciento de este "paraíso de la Tierra".
Además, por primera vez, se exhiben registros de las montañas de la región, que representan las más grandes elevaciones naturales de Brasil, las cuales son poco conocidas.
Durante el inicio de la muestra, la secretaria de Cultura de México, Claudia Curiel de Icaza, resaltó las similitudes entre los pueblos originarios de Brasil y de México, "que son los que cuidaron la Amazonía, como lo refleja el maestro; es algo que ha pasado aquí también".
"Si bien la obra de Sebastião tiene un gran rol estético, su mayor relevancia está en su vocación social, en la profundidad de trabajar con las comunidades para entregarnos una dimensión humana que nos enseña la brutalidad y la contradicción de la injusticia en el mundo", expresó.
La exposición también deja un legado sobre todo lo que tenemos que cuidar: la naturaleza y los pueblos originarios, agregó la funcionaria.
La exhibición, que estará abierta hasta el próximo 4 de mayo, ha sido vista por 1,5 millones de personas en 10 ciudades alrededor del mundo.