LA PAZ, 5 feb (Xinhua) -- El saldo de personas fallecidas a causa de las intensas lluvias que azotan Bolivia desde noviembre pasado aumentó a 23, mientras que más de 109.000 familias se han visto afectadas en ocho de los nueve departamentos del país, informó hoy miércoles el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
El funcionario precisó que la cifra de muertos subió de 19 a 23 en la última semana, producto de las riadas e inundaciones registradas en los departamentos de Chuquisaca (sur), La Paz (oeste), Tarija (sur), Cochabamba (centro), Santa Cruz (este) y Potosí (sudoeste). Además, dos personas permanecen desaparecidas.
Agregó que en este lapso, el número de familias afectadas se incrementó en más de 25.000, al pasar de 84.029 a 109.156, lo que evidencia la magnitud del temporal.
Un total de 76 municipios y 1.314 comunidades han resultado afectados, con un total de 82.656 familias en condición de afectación y 26.500 damnificadas, detalló el viceministro en rueda de prensa.
Desde noviembre de 2024 hasta la fecha, se han registrado 652 viviendas dañadas, de las cuales 332 quedaron completamente destruidas.
El departamento de La Paz se declaró en estado de emergencia, debido a las severas inundaciones y riadas que han azotado varios municipios.
De acuerdo con el protocolo de Defensa Civil, esta declaratoria se activa cuando la magnitud del desastre supera la capacidad de respuesta regional, lo que obliga a una intervención inmediata y coordinada de los niveles nacional, departamental y municipal. Además, permite la movilización de recursos económicos y humanos a nivel nacional para reforzar la atención en las zonas más afectadas.
El viceministro alertó que las lluvias persistirán en el país, pues según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), Bolivia enfrenta un periodo muy complejo en términos climáticos.