Presidente de Ecuador propone reforma constitucional sobre prisión preventiva contra "criminales terroristas" | Spanish.xinhuanet.com

Presidente de Ecuador propone reforma constitucional sobre prisión preventiva contra "criminales terroristas"

spanish.news.cn| 2025-02-05 20:27:01|
spanish.news.cn| 2025-02-05 20:27:01|

QUITO, 5 feb (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció hoy que envío a la Corte Constitucional una propuesta de reforma parcial a la Constitución para fortalecer la prisión preventiva contra "criminales terroristas y cualquiera relacionado a la delincuencia organizada".

"Por años, hicieron de la justicia su juguete, protegiendo delincuentes y dejando indefensas a miles de familias. Eso terminó", publicó el mandatario en su cuenta en la red social X.

Noboa hizo la propuesta de reforma constitucional a cuatro días de las elecciones presidenciales y legislativas del 9 de febrero en las que buscará la reelección para prolongar su mandato por un período completo (2025-2029).

El mandatario, que hace un año declaró un "conflicto armado interno" en Ecuador contra bandas del crimen organizado, expuso que la figura de la prisión preventiva se debilitó en el país a raíz de una consulta popular celebrada el 7 de mayo de 2011.

Dicha consulta popular fue impulsada en el Gobierno del entonces presidente Rafael Correa (2007-2017) para efectuar reformas a la Constitución sobre asuntos relativos al sistema judicial, incluyendo el tema de la caducidad de la prisión preventiva, seguridad, entre otros.

Noboa, señaló que "en 2011, el correísmo nos vendió una consulta popular que debilitó a la prisión preventiva, abriendo las puertas al narcotráfico, las mafias y el crimen organizado".

En su política de mano dura contra los grupos de delincuencia organizada, Noboa movilizó a militares y policías a las calles, a las cárceles y a zonas conflictivas para mantener el orden y reducir los homicidios, en medio de una escalada de la violencia e inseguridad que golpea a la nación andina.

Asimismo, ha declarado varios estados de excepción para aplacar la ola de inseguridad, que llevó a Ecuador a situarse como el país más violento de América Latina en 2023 con 47,2 homicidios por cada 100.000 habitantes, según datos oficiales.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS