Gobierno de Brasil reduce alimentos ultraprocesados ofrecidos a niños en las escuelas públicas | Spanish.xinhuanet.com

Gobierno de Brasil reduce alimentos ultraprocesados ofrecidos a niños en las escuelas públicas

spanish.news.cn| 2025-02-05 08:51:45|
spanish.news.cn| 2025-02-05 08:51:45|

SAO PAULO, 4 feb (Xinhua) -- El Gobierno de Brasil anunció este martes una nueva reducción de alimentos ultraprocesados permitidos en las comidas que se sirven a los alumnos en las escuelas públicas de todo el país con el objetivo de reducir la obesidad infantil, la subnutrición e incorporar productos saludables a la dieta diaria.

El límite de ultraprocesados permitidos, que actualmente es del 20 por ciento, se reducirá al 15 por ciento en los menúes de las escuelas públicas durante 2025, según la nueva resolución firmada por el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, durante el VI Encuentro Nacional del Programa Nacional de Alimentación Escolar (Pnae), celebrado en Brasilia, capital del país sudamericano.

Lula defendió la incorporación de comida saludable producida por la agricultura familiar como una forma de incentivar la rueda de la economía, tras criticar el fácil acceso al que se tiene en la vida cotidiana a los alimentos ultraprocesados.

Según la resolución, al menos el 30 por ciento de los recursos del programa debe destinarse a la compra de alimentos a pequeños productores, priorizando comunidades indígenas y asentamientos de reforma agraria.

Los datos del Sistema de Vigilancia Alimentaria y Nutricional 2023, publicado por el Ministerio de Salud, muestran que el 14,2 por ciento de los niños brasileños menores de cinco años tienen sobrepeso u obesidad, una tasa casi tres veces mayor que el promedio mundial del 5,6 por ciento.

Entre los adolescentes, uno de cada tres tiene sobrepeso, añade el documento del Minsiterio de Salud.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS