Ceramista mexicana experimenta costumbres de Fiesta de la Primavera en capital de porcelana de China | Spanish.xinhuanet.com

Ceramista mexicana experimenta costumbres de Fiesta de la Primavera en capital de porcelana de China

spanish.news.cn| 2025-02-05 14:11:45|
spanish.news.cn| 2025-02-05 14:11:45|

NANCHANG, 5 feb (Xinhua) -- Artistas de cerámica de todo el mundo recorren los callejones del complejo histórico y cultural de Taoyangli, en la capital china de la porcelana, Jingdezhen, donde experimentan las costumbres de la Fiesta de la Primavera, o el Año Nuevo Lunar chino.

Iliana Jiménez Portnoy, una ceramista de México, vestida con ropa tradicional china, gira su cintura frente al espejo y admira su nueva imagen.

"Los trajes tradicionales chinos son muy hermosos y después de vestirme, me siento como si hubiera viajado a la antigua China y me hubiera convertido en una chica de hace miles de años", dice Portnoy y manifiesta que quería empezar por cambiarse de ropa y sumergirse en las costumbres del Año Nuevo chino.

Portnoy llegó al país asiático hace tres meses como beneficiaria del "Proyecto Aves Migratorias" de Jingdezhen, donde no solo reside y explora su creatividad, sino que también observa y experimenta las costumbres locales en los callejones.

"Me encanta la comida china y estoy aprendiendo chino, así que espero poder integrarme en la tierra e innovar el concepto de la alfarería mientras entiendo la cultura china", afirma la artista mexicana mientras admira los faroles rojos y los recortes de flores en las ventanas.

"En China, la Fiesta de la Primavera es un festival muy importante, cuando la gente quiere reunirse con sus familias y pasar las vacaciones juntos, y espero encarnar una conexión social muy cálida con mi obra", agrega.

La noche previa a su partida hacia Taoyangli, Portnoy hizo sus propios sobres rojos que contenían tarjetas de Año Nuevo escritas en español, con deseos de salud, riqueza y éxito. 

"Trato de dar regalos en formas con características chinas a mis amigos, que es algo diferente de las cajas de regalo que solemos usar, y este pequeño sobre rojo ganará su amor", expresa la ceramista con una sonrisa.

Bajo el sol de invierno, los artistas extranjeros pasean entre las paredes blancas y los azulejos de Taoyangli. Allí intercambian presentes para celebrar el Año Nuevo chino, se toman fotos y preparan ravioles con los chefs locales. 

Además, los alfareros experimentan las costumbres tradicionales, como frotar las pinturas de Año Nuevo, escribir tiras de primavera y cortar papel, disfrutando con los lugareños de un festival relajante y feliz en la tierra de la capital de la porcelana.

"Venimos a Jingdezhen desde todo el mundo para explorar la creatividad artística, conocer las ciudades chinas y celebrar ahora juntos el Año Nuevo chino. Para mí, todos estos son recuerdos inolvidables", destaca Portnoy.

Como un importante lugar de reunión de la cultura de la cerámica, esta ciudad atrae cada día a más artistas del exterior, ya sea en las Ferias de Arte de la Primavera y del Otoño de Taoxichuan, o la Feria Internacional de la Cerámica, donde muchos de ellos pueden verse con sus obras.

La cerámica no solo reúne ideas artísticas de todo el mundo, sino que también hace que la Fiesta de la Primavera, un festejo tradicional con un gran número de participantes e influencia en el país asiático, vaya al mundo.

"Les sugeriría a mis familiares y amigos que vengan a China al menos una vez en su vida, se vistan de Hanfu, prueben la gastronomía y celebren un feliz año nuevo", concluye.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS