LA HABANA, 4 feb (Xinhua) -- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy martes la acusación de los políticos de Estados Unidos al responder las declaraciones del secretario de Estado, Marco Rubio, quien señaló a Cuba, Nicaragua y Venezuela como los responsables de la crisis migratoria en la región.
"La desvergüenza una vez más apoderándose de los políticos cínicos de EE.UU.", escribió el mandatario en la red social X.
Díaz-Canel consideró que "está probado que el éxodo migratorio en Cuba es proporcional al endurecimiento del bloqueo, que priva a nuestro pueblo de los bienes esenciales".
"La humanidad peligra por el neofascismo de ustedes", añadió el presidente cubano.
Durante una rueda de prensa en Costa Rica, Rubio se refirió a Cuba, Nicaragua y Venezuela como "enemigos de la humanidad" y acusó a esos tres países de haber "creado una crisis migratoria" regional.
Por su parte, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, publicó en su cuenta de X que la proyección de Estados Unidos hacia América Latina y el Caribe que promueve Rubio es "una amenaza para la región y lógicamente descansa en los métodos corruptos y deshonestos que él, su acompañante (el exsenador) Bob Menéndez y otros anticubanos convirtieron en práctica habitual".
El ex senador por Nueva Jersey, Bob Menéndez, fue sentenciado hace unos días por la justicia de su país a 11 años de cárcel por corrupción.
Hace cuatro días, la administración de Donald Trump anunció el endurecimiento de medidas contra Cuba, luego de revocar antes, en las primeras horas de mandato, la orden del pasado 14 de enero con la que el exmandatario Joe Biden sacó a Cuba del listado de países que promueven el terrorismo que elabora el Departamento de Estado de Estados Unidos.
Estados Unidos mantiene un férreo bloqueo contra Cuba desde hace más de seis décadas, hostilidad que de acuerdo con cifras oficiales ha ocasionado a la isla pérdidas acumuladas por más de un billón 499.000 millones de dólares.