CARACAS, 3 feb (Xinhua) -- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, instaló hoy lunes en Caracas, la XII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) con el fin de revisar la agenda de cooperación.
"Hoy estamos haciendo esta Cumbre Extraordinaria para pasar revista de manera dinámica y asertiva, tomar decisiones en varios temas que tienen que ver con el desarrollo del plan aprobado el 14 de diciembre (2024), cuando se cumplieron los 20 años del ALBA", informó el mandatario.
El mandatario venezolano realizó las declaraciones desde Caracas, acompañado del secretario ejecutivo de la Alianza, Jorge Arreaza; el viceministro para América Latina de la cancillería, Rander Peña, y parte de su gabinete.
La Cumbre tiene el objetivo de discutir y dinamizar temas como migración, economía, derechos sociales, ciencia y tecnología.
El presidente Maduro aseguró que el primer tema a discutir será el de la migración y respeto a los derechos humanos de la población migrante.
Indicó además que conversarán sobre la garantía de los migrantes en el regreso digno a sus países para convertirse en ciudadanos integrados en la sociedad.
Otro punto, comentó el mandatario, es "el desmantelamiento de las organizaciones criminales de tráfico humano, conocidas como 'Coyotes'". En este sentido, aspira a que el ALBA pueda elevar la exigencia a los gobiernos vinculados.
La consolidación del proyecto Agroalba, inversiones, programación de siembra, será otro de los puntos a debatir en la Cumbre, al igual que avanzar hacia una Zona Económica para fortalecer la economía a nivel productivo e impulsar el transporte del ALBA.
Nicolás Maduro planteó también acelerar la instalación del Centro de Ciencia y Tecnologías en Inteligencia Artificial (IA) y Tecnologías Libres.
La Cumbre del ALBA se desarrolla en Caracas en modalidad virtual.