BUENOS AIRES, 3 feb (Xinhua) -- Una serie de incendios forestales llevan consumidas más de 15.000 hectáreas en Parques Nacionales y en zonas de montaña en las provincias argentinas de Chubut y Río Negro, ambas ubicadas en la zona sur del país sudamericano.
El Gobierno de la provincia de Chubut, dijo este lunes que ha tenido que redoblar los esfuerzos en la jurisdicción de Epuyén y en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione "para combatir los incendios forestales que permanecen activos, de acuerdo al último informe técnico emitido por el Servicio Provincial de Manejo del Fuego".
En Epuyén, una comuna ubicada a unos 1.640 kilómetros al suroeste de Buenos Aires y que tiene como principal atractivo el lago Epuyén, dentro del Parque Municipal Puerto Bonito, "el fuego quemó al momento unas 3.530 hectáreas de vegetación, incluyendo a su paso matorrales, pastizales, plantaciones, arbustos y bosque nativo".
Además, el siniestro alcanzó a unas 70 viviendas, de acuerdo con el Gobierno de Chubut.
En tanto, en la zona de la Comuna Rural de Atilio Viglione, un destino ubicado 1.890 kilómetros al suroeste de Buenos Aires, un incendio forestal detectado el 19 de enero pasado "permanece activo y ya afectó a más de 1.000 hectáreas de vegetación, principalmente arbustos, pastizales, matorrales y bosque nativo".
Además de estos dos siniestros en Chubut, hay otros dos activos en la provincia de Río Negro, uno de ellos en El Bolsón, a unos 1.660 kilómetros al suroeste de la capital, con al menos 2.723 hectáreas afectadas.
"En las últimas horas, se sumaron más recursos aéreos y brigadistas, en coordinación con organismos nacionales y provinciales", dijo este lunes el Gobierno rionegrino mediante un comunicado.
En el lugar trabajan medios aéreos como aviones hidrantes y helicópteros, con el respaldo de unas 300 personas sobre el terreno.
Como consecuencia de la situación de emergencia, el comienzo de clases, previsto para el 19 de este mes, se postergó en la zona hasta nuevo aviso, según un boletín de prensa.
La temporada de incendios en la región comenzó en diciembre pasado en el emblemático Parque Nacional Nahuel Huapi (PNNH), un atracción turística de renombre, también ubicada en la provincia de Río Negro (sur).
Allí, el siniestro lleva arrasadas por lo menos 7.835 hectáreas de acuerdo con el último reporte de las autoridades del Parque que menciona el perímetro del foco ígneo.
En la zona se mantiene un "alto índice de peligrosidad de incendios", por lo cual la Administración de Parques Nacionales determinó prohibir totalmente y hasta nuevo aviso el uso del fuego en los Parques Nacionales Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo y Los Alerces, con la única excepción de las instalaciones especialmente dispuestas para cocinar alimentos en los campamentos organizados que sean administrados por prestadores turísticos habilitados.
El Parque Nacional Nahuel Huapi, establecido en 1934, tiene una extensión de 710.000 hectáreas, que se extienden por dos provincias, Neuquén y Río Negro.
Según la información oficial, se trata del primer parque nacional del país y resguarda ecosistemas andinos del norte de la Patagonia, cuencas hídricas, fauna y un variado patrimonio cultural.