ESPECIAL: Peruanos celebran Año Nuevo chino con tradicional danza del dragón en centro de Lima | Spanish.xinhuanet.com

ESPECIAL: Peruanos celebran Año Nuevo chino con tradicional danza del dragón en centro de Lima

spanish.news.cn| 2025-02-02 04:30:45|
spanish.news.cn| 2025-02-02 04:30:45|

LIMA, 1 feb (Xinhua) -- Peruanos y visitantes foráneos disfrutaron muy emocionados hoy sábado de la tradicional y emblemática danza del dragón, que embelleció las calles del histórico centro de Lima con un recorrido para ofrecer buenos augurios a los negocios y ciudadanos en este Año Nuevo chino.

El epicentro de este gran pasacalle fue el emblemático Barrio Chino, a donde los dragones y leones llegaron con sus mejores vibras para garantizar buenas cosas a los ciudadanos, quienes además disfrutaron de calles decoradas con faroles rojos y motivos alusivos a los animales que integran el zodiaco chino.

Óscar Ruiz, quien es el coordinador general del Grupo León, dijo a Xinhua que la celebración que realizan cada año en este punto es importante porque se trata del lugar "más grande a nivel económico" del centro de Lima, ya que la gente lo visita mucho, especialmente los fines de semana.

Entonces, eso brinda a las personas la posibilidad de acercarse a la cultura china de una forma llamativa y ver cómo los negocios ofrecen algunas lechugas, que "es básicamente una ofrenda que se hace a los leones y, en agradecimiento, el león bendice el local al cual danza".

Para Ruiz, "todas las personas que puedan ver la danza o estar cerca de esta van a recibir esa prosperidad, esa buena vibra, esa energía positiva que emite la danza" por todo lo que representa milenariamente.

"Es importante la danza porque, para el pueblo chino, representa ese cambio de estación, ese cambio de la Fiesta de la Primavera. Entonces, para nosotros acá en el Perú, que somos también al igual que el pueblo chino, un país lleno de mitos, de creencias, pues bueno, eso es lo que inyecta el Año Nuevo chino hacia la población", afirmó.

Por su parte, la gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima, Elia Urmeneta Venturo, destacó que la danza del dragón "es una danza de sabiduría y de energía", y su realización este año proyecta precisamente "renovación e intuición".

Sostuvo que, de esta manera, se ha dado a todos los visitantes del Barrio Chino, a los vecinos y a turistas, la oportunidad de disfrutar no solo del emblemático pasacalle que recorrió más de 2.000 establecimientos comerciales, sino de tener mayor cercanía a las tradiciones de la comunidad china.

Agregó que esto resulta positivo para la zona debido a que atrae la atención de las personas y eso, a su vez, impulsa la reactivación y la consolidación económica.

"Definitivamente, es muy importante además el tema de la reactivación económica y la fusión que se hizo entre los peruanos y los chinos, y es por eso que tenemos restaurantes muy emblemáticos aquí en la calle Capón o en el Barrio Chino. Desde la entrada que tenemos esos dos leones de piedra, que son los guardianes de esta zona donados por la comunidad china", añadió.

En ese sentido, la vocera aprovechó para invitar a todos los turistas internacionales y visitantes locales a visitar los "chifas", como se conocen a los restaurantes de comida china en Perú, ya que allí encontrarán también gastronomías únicas y las que han sido fusionadas con el pasado del tiempo.

Este tradicional pasacalle forma parte de la celebración de la Fiesta de la Primavera que inició el pasado 29 de enero, con el cual el gigante asiático anualmente ha logrado enamorar al mundo con sus diferentes prácticas de danzas y deliciosa gastronomía. 

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS