MÉXICO, 31 ene (Xinhua) -- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo hoy que su administración está preparada "para lo que decida el Gobierno de Estados Unidos", luego de que el mandatario de ese país, Donald Trump, anunció que se mantiene firme el plan de imponer aranceles del 25 por ciento a los productos mexicanos a partir de mañana sábado.
"Siempre vamos a mantener el diálogo, es fundamental en la relación entre México y el Gobierno de los Estados Unidos, y hay esta mesa de diálogo, y tenemos plan A, plan B, plan C, para lo que decida el Gobierno de los Estados Unidos", explicó la mandataria mexicana durante su habitual conferencia de prensa desde Palacio Nacional en la capital del país.
"Vamos a esperar, como siempre he dicho, con la cabeza fría, tomando las decisiones", agregó al hacer hincapié en la defensa de la dignidad, la soberanía y "un diálogo como iguales".
El presidente de Estados Unidos reiteró durante la víspera, su amenaza de imponer aranceles de 25 por ciento a México y Canadá a partir del 1 de febrero debido al déficit comercial, pero también ante los nulos resultados de ambos países para detener la entrada a su país de drogas como fentanilo y la migración irregular.
En esta misma rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Economía (SE, ministerio) de México, Marcelo Ebrard, consideró que Trump cometería "un error estratégico" en caso de que se concrete la imposición de aranceles, ya que la medida afectaría a millones de familias estadounidenses que tendrían que pagar 25 por ciento más por productos finales como automóviles, computadoras, televisores y refrigeradores, además de enfrentar un alza en los precios de artículos de supermercados como frutas, verdura, carne y cerveza.
El secretario de Economía subrayó que el impacto puede ser mayor en estados fronterizos como California, Texas, Florida y Arizona.
"Finalmente, puede haber problemas en las cadenas de suministro porque las tarifas tan altas tienen un impacto expansivo. O sea, no es en el corto plazo, sino que cada vez van creando un daño mayor, se dan procesos de destrucción de valor en las economías", agregó.