QUITO, 23 ene (Xinhua) -- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, derogó cinco decretos ejecutivos emitidos por anteriores gobiernos entre 2021 y 2023, relacionados con indultos otorgados a personas privadas de la libertad, informó hoy jueves la Secretaría General de Comunicación (Segcom) de la Presidencia.
La decisión fue adoptada por el mandatario a través del decreto ejecutivo número 511 con el fin de "prevenir que jueces corruptos dejen libres a delincuentes", según precisó la dependencia en un comunicado.
La Segcom señaló que con esta decisión, el presidente establece que, en adelante, cada solicitud de indulto "será analizada de manera individual, evitando situaciones masivas que carezcan de control adecuado como ha sucedido por años".
"Esta medida busca garantizar que los indultos no se utilicen indebidamente para beneficiar a personas que no cumplieron con los requisitos establecidos en los decretos ahora derogados y prevenir cualquier forma de corrupción", apuntó.
Añadió que el decreto 511 expedido por Noboa también dispone que "los servidores públicos que hayan facilitado beneficios a personas privadas de la libertad que no reunían las condiciones requeridas serán responsables administrativa y penalmente".
"El Gobierno Nacional reitera que no tolerará que jueces corruptos le den la libertad a delincuentes basándose en decisiones de administraciones pasadas, ni que se utilicen pretextos o argumentos engañosos en nombre de los derechos de las personas privadas de libertad para beneficiar a delincuentes", subrayó la Segcom.
Ecuador libra un "conflicto armado interno" declarado por el Gobierno de Noboa el 9 de enero de 2024 contra bandas del crimen organizado, tras una escalada de la violencia con varios atentados y motines carcelarios con la toma de rehenes.
Bajo esta medida, militares y policías ejecutan operaciones a escala nacional y controlan las prisiones para neutralizar a 22 bandas calificadas como "terroristas", a las que se les atribuye la violencia e inseguridad que golpea al país.