LIMA, 23 ene (Xinhua) -- Las autoridades peruanas recibieron cerca de 300 reportes de discriminación étnico-racial durante 2024, lo que evidencia un incremento sostenido de esta mala práctica contra algunos ciudadanos peruanos, informó hoy jueves el Ministerio de Cultura (Mincul).
El viceministro de Interculturalidad del Mincul, Julio Jaén Rodríguez, detalló a través de un comunicado de la institución la evolución que han tenido las denuncias de discriminación en los últimos años.
En 2022 se tuvieron 116 reportes, en 2023 un total de 215 y el año pasado al menos 284, lo que evidencia el aumento de esta práctica indebida.
"Esta problemática nos impulsa a seguir promoviendo una ciudadanía activa que reporta estos actos, con la finalidad de incentivar una sociedad peruana más inclusiva y respetuosa", sostuvo el funcionario.
Recordó que para hacer frente a esta situación, el Mincul promueve que en caso de que alguien sea testigo o víctima de racismo, lo reporte a la línea telefónica gratuita 1817, que es un canal de orientación legal.
El servicio de "Alerta contra el Racismo" es parte de la política del Gobierno y la línea telefónica es una de las seis modalidades implementadas para hacer frente al racismo en el país sudamericano en cualquiera de sus formas.
"Reafirma el compromiso del Estado de ofrecer una atención eficiente y oportuna a la ciudadanía frente a la discriminación étnico-racial, que han sufrido históricamente los 55 pueblos indígenas u originarios y el pueblo afro-peruano", acotó el comunicado.
La Encuesta Nacional "Percepciones y actitudes sobre diversidad cultural y discriminación étnico-racial-2017", citada en el comunicado, señala que una de cada dos personas ha experimentado discriminación por su color de piel, nivel de ingresos, rasgos faciales o físicos, lugar de procedencia o costumbres.
El racismo afecta de manera directa a los más vulnerables en Perú, donde los más discriminados en su mayoría son afrodescendientes y pueblos originarios como quechuas, aimaras y de la Amazonia, según la Encuesta Nacional.