SANTIAGO, 5 ago (Xinhua) -- La tasa de ocupación informal en Chile fue del 28,2 por ciento en el trimestre comprendido entre abril y junio de 2024, lo que significó un alza de un punto porcentual en 12 meses, informó hoy lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
De acuerdo con el último Boletín de Informalidad Laboral divulgado por la entidad, el número de personas ocupadas en labores informales creció 7,2 por ciento en el periodo analizado, equivalente a 176.198 personas.
Con este aumento, las personas ocupadas informales superaron los 2,6 millones en el país sudamericano, incididas principalmente por las mujeres y los tramos de edad entre 25 y 34 años, y de 55 a 64 años.
Por sector económico, los mayores incrementos se observaron en el rubro del comercio, transporte y almacenamiento.
En cuanto a grupo ocupacional, esta alza fue impulsada por trabajadores de los servicios y comercios, así como artesanos y operarios de oficios.
Respecto de la categoría de ocupación, influyó en el resultado el crecimiento de los trabajadores por cuenta propia informales, que se expandieron un 10,1 por ciento en un año.
También incidieron las personas asalariadas públicas, las asalariadas privadas, empleadoras, el personal de servicio doméstico y familiares no remunerados del hogar.
Expertos consultados por Xinhua aseguraron que el desempleo ha decrecido en Chile, con un aumento de la participación del empleo formal; no obstante, una alta parte de los empleos que se han ido creando son informales.