Brasil apuesta por industria con energía limpia e innovación tecnológica, asegura Lula | Spanish.xinhuanet.com

Brasil apuesta por industria con energía limpia e innovación tecnológica, asegura Lula

spanish.news.cn| 2024-06-13 09:32:32|
spanish.news.cn| 2024-06-13 09:32:32|

RÍO DE JANEIRO, 12 jun (Xinhua) -- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó hoy miércoles ante centenares de inversores internacionales que el país goza de la confianza global para recibir inversiones y reiteró su compromiso en una industria basada en la energía limpia y en la innovación tecnológica.

Lula participó este miércoles en la apertura del Foro de Inversión Prioridad 2024, organizado por el Instituto Iniciativa de Inversión Futura (Instituto FII) en Río de Janeiro.

Bajo el lema "invertir en dignidad", el evento promueve debates sobre alternativas de inversión en áreas como la transición energética sostenible, los avances en tecnología e innovación y la inclusión social, temas importantes para la construcción de un nuevo orden global que priorice la dignidad para todos.

"Es la primera vez que Brasil acoge una edición de la Iniciativa de Inversión de Futuro. Este espacio confirma la consolidación de los actores emergentes en el debate económico mundial, más allá de los centros tradicionales. Ya es hora de reconocer el peso creciente de países como Arabia Saudí y Brasil, cada vez más estrechamente asociados en los BRICS", afirmó el mandatario brasileño.

Lula destacó que la elección de Río de Janeiro como sede del evento es una señal de la confianza que los más de 1.000 participantes tienen en el país. "Estoy aquí hoy para demostrar que Brasil es digno de esa confianza. Siempre digo que lo más importante para un inversor es la estabilidad, y Brasil tiene mucha", comentó.

"El tema de este Foro es 'invertir en dignidad'. Esta es nuestra prioridad. Mucho dinero en manos de unos pocos significa hambre, enfermedad, analfabetismo y delincuencia. Pero si muchos tienen al menos un poco, la sociedad cambia para mejor", argumentó.

En cuanto a la posición de Brasil en la escena internacional, subrayó que el país está comprometido con la paz y el desarrollo sostenible.

"Somos un país amante de la paz y reacio a las rivalidades geopolíticas. Dialogamos y negociamos con todos aquellos que pueden y quieren contribuir al progreso del país y del mundo. Este es el espíritu de nuestras presidencias del G20 y de los BRICS y de la COP del Clima en Belém", dijo.

"El Brasil que imaginamos es un gigante de la sostenibilidad y un peso pesado de la seguridad alimentaria. Es un país capaz de aumentar su productividad agrícola respetando el medio ambiente y de renovar su vocación industrial basada en la energía limpia y en la innovación tecnológica", afirmó.

Lula también indicó que Brasil construirá este futuro sobre la base del nuevo Programa de Aceleración del Crecimiento y de la Nueva Industria Brasil.

El primero pretende crear las condiciones necesarias para aumentar la competitividad de la economía brasileña, con inversiones públicas y privadas de cerca de 320.000 millones de dólares (el 75 por ciento de ellas hasta 2026) destinadas a modernizar las infraestructuras logísticas.

Por su parte, Nueva Industria Brasil movilizará líneas de financiación, compras gubernamentales y mejoras regulatorias para promover sectores estratégicos para el desarrollo sostenible. El Gobierno Federal ya ha aprobado 15.000 millones de dólares para proyectos destinados a la innovación, la sostenibilidad y la expansión de la productividad y la capacidad exportadora brasileñas.

El Foro de Inversiones Prioritarias, celebrado por primera vez en una ciudad latinoamericana, reúne a líderes y ejecutivos de todo el mundo en torno a una agenda destinada a debatir oportunidades de inversión que proporcionen un crecimiento sostenible para los países.

Para cualquier sugerencia o consulta puede ponerse en contacto con nosotros a través del siguiente correo
electrónico: xinhuanet_spanish@news.cn
Volver Arriba

FOTOS

VIDEOS